Juicio a Pedro Castillo: Congresistas Tudela y Bazán relatan los hechos del Golpe de Estado


Juicio a Pedro Castillo
Juicio a Pedro Castillo

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema escucha los testimonios de los congresistas que vivieron en carne propia los momentos de tensión durante el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022

El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, procesado por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, continuó este viernes 28 de marzo con la declaración de dos testigos claves: los congresistas Adriana Tudela (Avanza País) y Diego Bazán (Renovación Popular). Ambos parlamentarios estuvieron presentes en el Congreso durante ese día de crisis política, cuando Castillo anunció la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de emergencia.

Adriana Tudela: Obstáculos para ingresar al Congreso
Tudela relató las dificultades que enfrentó para acceder al Palacio Legislativo, donde, según explicó, la Policía Nacional le impidió el ingreso debido a una orden de restricción que afectaba no solo a los congresistas, sino a cualquier persona. Tras varios intentos frustrados y un lapso de 20 a 25 minutos, la congresista logró finalmente ingresar por la parte posterior del Congreso, tras contactar a la jefatura de seguridad del Parlamento. Este incidente fue divulgado en redes sociales y medios de comunicación por Tudela, quien destacó la gravedad de los eventos del 7 de diciembre.

Diego Bazán: Testimonio marcado por fricciones
Por su parte, Diego Bazán ofreció detalles sobre los momentos de tensión dentro del Congreso durante la jornada en que Castillo disolvió el Parlamento. Su testimonio estuvo marcado por constantes objeciones por parte de la defensa de los exministros Betssy Chávez y Aníbal Torres, quienes cuestionaron las preguntas de la Fiscalía. A pesar de las interrupciones, Bazán logró exponer las circunstancias que se vivieron en el Congreso, subrayando la confusión y los obstáculos que enfrentaron los legisladores.

Declaración de un suboficial de la Policía Nacional
Además, la audiencia contó con el testimonio de Edward Roldán, suboficial brigadier de la Policía Nacional, quien estaba asignado a la unidad canina cerca del Congreso el 7 de diciembre. Su relato coincidió con las versiones de los congresistas y reafirmó que un cerco policial impidió el acceso al Congreso en medio del caos generado por el intento de golpe de Estado.

Controversia en el juicio
Durante la audiencia, los abogados defensores de los exministros procesados denunciaron favoritismo hacia la Fiscalía, alegando que se les permitía realizar preguntas abiertas mientras que sus propias preguntas eran interrumpidas. No obstante, los jueces del caso rechazaron estas acusaciones, insistiendo en que su función era garantizar que el juicio se desarrolle conforme a la ley.

El juicio contra Pedro Castillo continuará el martes 1 de abril con más declaraciones y la presentación de pruebas adicionales. La tensión en la Corte Suprema sigue en aumento mientras se esclarecen los hechos que marcaron uno de los momentos más críticos de la historia reciente del Perú.