La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida


Foto: Cristina Kirchner

El máximo tribunal argentino ratificó la pena de 6 años de prisión contra la ex presidenta y le impide postularse a cargos públicos. Cristina podría cumplir la condena bajo arresto domiciliario

La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó este martes la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en una causa por corrupción vinculada al desvío de fondos públicos en contratos de obra durante su mandato.

El fallo, adoptado por unanimidad por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó un recurso de queja presentado por la defensa de Kirchner. Esta decisión deja firme la condena dictada en 2022 por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), lo que significa que la ex mandataria, de 72 años, no podrá presentarse como candidata en las próximas elecciones legislativas, donde aspiraba a una banca por la provincia de Buenos Aires.

El TOF 2 deberá ahora definir las condiciones de detención tanto de Kirchner como de otros ocho condenados, entre ellos el empresario Lázaro Báez y el ex secretario de Obras Públicas José López. Dada su edad, se espera que la ex presidenta reciba el beneficio del arresto domiciliario, que podría cumplir en la Ciudad de Buenos Aires o en su residencia en la provincia de Santa Cruz.

Horas antes del fallo, cientos de simpatizantes se congregaron en las inmediaciones de la sede del Partido Justicialista para expresar su respaldo a la dirigente peronista. “Estar presa es un certificado de dignidad”, declaró Kirchner días atrás ante sus seguidores.

La decisión también tiene implicancias internacionales: en marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos sancionó a Kirchner y a su ex ministro de Planificación, Julio De Vido, prohibiéndoles el ingreso al país por su participación en múltiples esquemas de corrupción. Las sanciones alcanzaron a sus familiares, incluido su hijo Máximo Kirchner.

Cristina Kirchner se convierte así en la primera ex presidenta en democracia cuya condena penal por corrupción es confirmada por la Corte Suprema. El fallo también representa un duro golpe para el kirchnerismo y reconfigura el panorama político de cara a las elecciones de medio término previstas para octubre.

Fuente: Infobae