Juliaca: consideran como un engaño la firma de la 2da etapa del Proyecto Integral de Agua y Desagüe


Proyecto Integral de Agua y Desagüe

Firma de la segunda etapa del proyecto de agua y desagüe de Juliaca genera críticas de exdirigentes por retrasos, presuntos malos manejos y beneficios para familiares de autoridades

Recientemente se firmó en la ciudad de Lima el contrato de la 2da etapa del proyecto integral de agua y desagüe de Juliaca, con el cual anuncian la continuidad del mega proyecto con la ejecución de conexiones de agua, desagüe, construcción de un reservorio, mantenimiento y otros con un presupuesto de más de 100 millones de soles.          

Sin embargo, Orlando Fernández Seje, ex presidente de la Central de Barrios de la ciudad de Juliaca, consideró a este hecho como un engaño y traición a la población, debido a que solo son anuncios y no hay beneficio a la población.

Recordó que, la primera etapa no está concluida, pese a la inversión realizada; en tanto que la segunda sería el cambio de tuberías y alcantarillado en el centro de la ciudad y que tendría un cruce con el proyecto de mejoramiento de rápido impacto PMRI-II.

En ese sentido, dijo que, los dirigentes se han beneficiado con el acomodo de sus familiares en el proyecto, alquiler de viviendas e incluso con la construcción de casitas calientes en los distritos a donde pertenecen.

Asimismo, dijo que, para evitar estos retrasos y presuntos malos manejos en la ejecución de proyecto integral, debía hacerse en una sola etapa, para beneficiar de una buena vez a las 217 urbanizaciones.

Añadió que, para el centenario de la ciudad de Juliaca el próximo año, habrá un caos y sin saber en qué fecha se tenga agua y desagüe para la ciudad.

Finalmente dijo que, recientemente se detectó el pago de jugosos sueldos para los trabajadores de la unidad coordinadora de proyecto UCP, tras la intervención de la Contraloría y el Ministerio Público.