La próxima semana aprobarán ruta para la parada y veneración a la Virgen de la Candelaria


Danzas originarias
Danzas originarias

La propuesta contempla mantener la misma ruta del año pasado, con ajustes en el recorrido del pasacalle

El presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, Néstor Hancco Mamani, ratificó que la próxima semana se aprobará, en la asamblea general de presidentes y delegados, la ruta de la Parada y Veneración a la Virgen de la Candelaria, que se realiza en el mes de febrero de todos los años.

Señaló que se están coordinando con todos los directivos, y una de las propuestas actuales es mantener la misma ruta del año pasado, que incluye la Avenida Simón Bolívar, Jirón Lampa, Avenida La Torre, Jirón Deza, Jirón Independencia, Jirón Lima, Plaza Mayor, Jirón Puno y culmina en el Parque José Carlos Mariátegui.

Respecto al pasacalle de los conjuntos de danzas autóctonas, el presidente anunció que este evento se realizará únicamente por la Avenida Simón Bolívar, sin el tradicional recorrido por el Parque Pino y los exteriores del Santuario de la Virgen de la Candelaria.

En otro momento, Hancco Mamani confirmó que el concurso de danzas originarias con trajes autóctonos se llevará a cabo en el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano, mientras que el concurso de danzas con trajes mestizos o luces se realizará en el estadio Enrique Torres Belón de la ciudad de Puno. Para ello, se están gestionando los permisos ante el Instituto Peruano del Deporte y el Consejo Regional del Deporte de Puno.