Lamentan dejadez de instituciones tras la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal


Patrimonio Cultural de la Nación a la Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal
Foto: Patrimonio Cultural de la Nación a la Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal

Danzarines de diferentes asociaciones culturales organizan actividades por el tercer aniversario de declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal.

A través del programa Participación Ciudadana, el presidente del Comité de Salvaguardia de las Morenadas, Rey Caporal y Rey Moreno, José Mamani y Eduardo Gonzales, detallaron las actividades que tienen previstas realizar con referente a la declaratoria como Patrimonio Cultural bajo la Resolución Vice Ministerial N.º 108-2021.

Lamentaron que, ni la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, Sede del Ministerio de Cultura de Puno, La Municipalidad Provincial de Puno y tampoco el Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria, hasta el momento se hayan preocupado sobre este tema, por lo que se ha tenido que recorrer a otras instancias y los mismos conjuntos culturales para poder llevar a cabo las actividades que se tienen previstas realizar.

“Nos dicen que no hay presupuesto para este tipo de actividades, tampoco hay interés por revalorar, esta importante declaratoria cultural, pero estamos llevando estas actividades porque existe la buena voluntad de los danzarines de las diferentes asociaciones culturales”, expresaron.

Actividades programadas

Entre tanto precisó que, el viernes 31 de mayo se realizará la misa de la Virgen María, así como la entrega del manto, el día 2 de junio se tiene previsto el desfile por la Plaza Mayor de Puno y las diferentes arterias de la ciudad de Puno y el 9 de junio la misa por recordarse el tercer aniversario de declaratoria y la hiperdulía.