Presidenta de la urbanización Santa Catalina pidió a comerciantes y conjuntos folklóricos asumir mayor responsabilidad en el manejo de residuos sólidos.
Respecto a la gran cantidad de residuos sólidos que se generó el día de ayer en Juliaca, la presidenta de la urbanización Santa Catalina, Dora Quecara, mostró su preocupación y realizó un llamado a los comerciantes de los diferentes rubros a disponer de un tacho de basura para mantener limpia la ciudad. Sin embargo, algunas personas del sector urbano no cumplen con la práctica del cuidado del medio ambiente, mientras que en el sector rural la población todavía mantiene limpios los diferentes espacios.
Consideró que, los juliaqueños en otras regiones los residuos que generan se lo llevan en el bolsillo, pero cuando están en Juliaca ya no les importa mantener limpia la ciudad, actitud negativa que la juventud lo viene considerando como algo normal.
Recalcó que, todos los conjuntos de trajes de luces deben de contar con su brigada de limpieza, para evitar la acumulación de residuos sólidos, lo que, afectando directamente a los vecinos de los diferentes barrios, porque priorizan el recojo de basura que se generó durante el desarrollo de las actividades sociales.
Recomendó que, con el aporte económico de los conjuntos en el presente mes se de priorizar la adquisición de contenedores de residuos sólidos, los mismos que, deben de ser instalados en los diferentes sectores, los conjuntos que incumplen deben de ser sancionados con la compra de contenedores.