Con incentivos de hasta S/ 52,000 y 0% de interés, el gobierno apuesta por la agroforestería y la sostenibilidad en el campo
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) de Perú ha lanzado una nueva e innovadora iniciativa para apoyar a los pequeños productores de café y cacao en el país. Se trata del Primer Programa de Financiamiento Sostenible del Fondo Agroperú, una estrategia diseñada para fomentar la implementación de Sistemas Agroforestales (SAF), que combinan la plantación de árboles dentro de los cultivos, promoviendo así la sostenibilidad ambiental y económica en el sector agrícola.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, detalló durante la ceremonia de lanzamiento que esta iniciativa beneficiará principalmente a los productores organizados que apuesten por prácticas agrícolas responsables y regenerativas. El programa ofrecerá créditos con 0% de interés, con montos de hasta S/ 30,000 y S/ 52,000, lo que permitirá a los productores acceder a un financiamiento adecuado para implementar y gestionar los SAF, que además contribuyen a la conservación de los bosques y a la lucha contra la deforestación.
Manero subrayó la importancia de alinear este tipo de financiamiento con otros servicios esenciales del Estado, como la asistencia técnica, la gestión de títulos de propiedad y la articulación comercial, lo cual garantizará el éxito del programa y la mejora de la productividad agrícola en el país.
Este programa está enmarcado dentro de la Política de Renovación y Rehabilitación de Café y Cacao, que desde su implementación en 2021 ha otorgado más de S/ 176.5 millones a alrededor de 10,800 pequeños productores. El nuevo financiamiento no solo promueve la agricultura regenerativa, sino que también contribuye a hacer frente al cambio climático y mejora la resiliencia de los ecosistemas agrícolas peruanos.
Además, el Fondo Agroperú se verá acompañado de la asistencia técnica de entidades clave como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Ministerio del Ambiente (MINAM) a través del Programa de Paisajes Sostenibles, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lo que fortalecerá la implementación de estos sistemas agroforestales en todo el país.
Este mecanismo financiero representa una gran oportunidad para los pequeños productores que apuestan por un modelo agrícola sostenible, y fortalece el compromiso de Perú con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad en el sector agrícola.
Con este programa, el MIDAGRI no solo apoya a los agricultores, sino que también posiciona a Perú como un referente en el impulso de prácticas agrícolas responsables y sostenibles.