Ley que declara el “Día Nacional del Pan Peruano” reconoce el impulso cultural de Radio Onda Azul


Promotor Cultural
Promotor Cultural

Promotor cultural destacó que esta normativa es fruto del trabajo de sistematización y promoción cultural de la emisora, que desde 2021 visibiliza la riqueza del pan artesanal puneño a través de festivales y registros regionales.

El pasado 23 de mayo a través de la Ley 32347, se declaró el 13 de junio de cada año como el «Día nacional del pan peruano», una fecha destinada a conmemorar la importancia del pan en la cultura, historia y alimentación del país.

En ese contexto José Calisaya, promotor cultural de Radio Onda Azul, indicó que esta normativa representa un orgullo y reconocimiento del trabajo de los panaderos artesanales e industriales que día a día trabajan para dar este alimento a las familias.

En el camino recorrido antes de la ley, recordó que Onda Azul desde el 2021 junto a otras instituciones organiza el festival regional “Por las rutas del pan artesanal puneño”, donde se ha llegado a identificar y registrar la variedad de panes de la región a efectos de que se pueda visibilizar y reconocer el esfuerzo y trabajo que desempeñan los panaderos.

En esa línea la nueva ley del día nacional del pan peruano según indicó, “es el efecto de trabajo de sistematización del área cultural de Radio Onda Azul, que conjuntamente con el administrador Yovanni Manrique Ruelas y todo el equipo, se trabajó y presentó el proyecto a efectos de que pueda darse la valoración que tiene el pan tanto; cultural, espiritual, nutricional, turístico, así como el valor que tiene en la ferias, festivales y concursos”.