Martín Vizcarra exige la libertad de Pedro Castillo: “Es un abuso lo que están cometiendo en su contra


Martín Vizcarra exige la libertad de Pedro Castillo
Martín Vizcarra exige la libertad de Pedro Castillo

El expresidente califica de persecución política el encarcelamiento de Castillo y pide que continúe su proceso judicial en libertad

Martín Vizcarra, expresidente de Perú, ha levantado la voz en defensa de Pedro Castillo, quien actualmente enfrenta un juicio por rebelión debido a los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022, cuando intentó disolver el Congreso. Según Vizcarra, la encarcelación de Castillo es un «abuso de autoridad» y un claro ejemplo de «persecución política». En declaraciones al portal CCB Noticias, el exmandatario expresó su preocupación por la situación de su sucesor, calificando su detención como injusta.

«Pedro Castillo no debería estar en la cárcel. Es un abuso lo que están cometiendo en su contra. Hay una persecución política clara», aseguró Vizcarra, quien abogó por la liberación de Castillo mientras continúa su proceso judicial. Aunque no se opuso a que Castillo sea investigado por los hechos de diciembre de 2022, Vizcarra consideró que la investigación debería llevarse a cabo con el ex presidente en libertad. «Uno no puede indultar a alguien que no está condenado, y Pedro Castillo aún no lo está», subrayó.

El expresidente también hizo un llamado al sistema judicial, pidiendo que la investigación continúe, pero en condiciones que respeten la presunción de inocencia y el derecho a un proceso justo.

Además de su pronunciamiento sobre Castillo, Martín Vizcarra también denunció persecución política en su contra, tras la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de excluirlo del registro de afiliados del partido Perú Primero. Vizcarra calificó esta decisión como parte de una estrategia política para impedir su participación en las elecciones presidenciales de 2026. En respuesta, anunció que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para anular su inhabilitación.

El expresidente reafirmó su intención de postularse a la presidencia en 2026, asegurando que, a pesar de los obstáculos, el pueblo decidirá su futuro en las urnas. «Vamos a revertir esta inhabilitación abusiva y el próximo año seremos candidatos», afirmó Vizcarra.