Más de 50 organizaciones de Puno, Cusco y Madre de Dios participarán en la VI Feria Regional Expovida 2025


VI Feria Regional Expovida 2025
VI Feria Regional Expovida 2025

La feria contará con más de 30 productos de la región, promoviendo el desarrollo económico sostenible en el sur del país

Más de 50 organizaciones y productores de Puno, Cusco y Madre de Dios participarán en la VI Feria Regional Expovida Puno 2025, que se desarrollará del 23 al 25 de octubre en el jirón Deústua, Plaza Mayor de Puno. En esta feria participarán exponentes del café, cacao, frutas, miel y productos amazónicos que promueven el desarrollo alternativo en el sur del país.

El evento reunirá a 22 organizaciones y 34 productores independientes, quienes presentarán más de 30 variedades de productos, entre ellos café tostado y molido, chocolates bitter, pasta y nibs de cacao, mermeladas, frutas deshidratadas, néctares, miel de abeja, chifles y especies acuícolas amazónicas. Cada propuesta refleja el esfuerzo de familias que han optado por economías sostenibles y lícitas, dejando atrás los cultivos ilegales y apostando por nuevas oportunidades productivas.

Además de la exhibición y venta de productos, la feria incluirá la II Rueda de Negocios de Café y Cacao del Sur del Perú, el III Concurso Regional de Barismo y una serie de actividades culturales, demostraciones técnicas y degustaciones. Desde su primera edición en 2021, Expovida Puno se ha consolidado como una de las principales plataformas comerciales del altiplano, donde los productos de la selva se abren paso entre los consumidores puneños.

La edición 2025 cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Puno, la Municipalidad Provincial de Puno, Promperú, Mincetur, la Cámara de Comercio de Puno y la Universidad Nacional del Altiplano, entre otras instituciones que buscan impulsar el desarrollo económico sostenible en el sur del país.