Minería ilegal, tala de bosques, y cambios normativos ponen en peligro la protección de las reservas nacionales en madre de dios, alerta periodista Cesar Gonzales


Madre de Dios

Periodista advierte sobre proyectos en el Congreso que podrían permitir la explotación de áreas protegidas, mientras la región enfrenta graves problemas de minería ilegal y deforestación.

En un enlace en vivo entre Radio Madre de Dios y Radio Onda Azul, periodistas y especialistas expresaron su alarma frente a proyectos legislativos que podrían abrir la puerta a la explotación de recursos en áreas naturales protegidas, lo que significa una amenaza directa contra ecosistemas principalmente las arenas nacionales protegidas.

Al respecto, César Gonzales, director de Radio Madre de Dios, advirtió que ya existen iniciativas en el Congreso que plantean ampliar competencias dentro de las zonas de conservación, lo que permitiría su uso para actividades extractiva, “esto es muy preocupante porque puede significar la modificación de normas legales e incluso de la propia Constitución que actualmente protege a estas áreas”, señaló.

Asimismo, informó que la región de Madre de Dios, pese a los intensos llamados para frenar estos problemas latentes, continúa siendo epicentro de minería ilegal, tala indiscriminada, narcotráfico y trata de personas. Al respecto, el periodista detalló que recordó que zonas como La Pampa y Mazuco la presencia del Estado es prácticamente inexistente, “en algún momento existió el llamado operativo Mercurio y el Plan Restauración han quedado en nada; hoy las bases instaladas no cumplen su rol y solo mantienen su propia logística”, denunció.

Finalmente, alertó que la extracción de oro se ha vuelto más rentable en zonas prohibidas debido al alza del precio internacional y a la ausencia de controles. No solo estamos hablando de todos estos problemas medioambientales, también existe la minería ilegal que en la actualidad es muy rentable económicamente y sin pagar impuestos”, remarcó.