Muestran fotografías inéditas sobre las represiones que se suscitaron durante las protestas sociales el 15 de diciembre del 2022 en Ayacucho


Protestas sociales en el año 2022 en Ayacucho

La Asociación de Familiares Asesinados y Heridos del 15 de diciembre del 2022 de Ayacucho, estuvieron presentes en la muestra fotográfica en Juliaca, esto en el marco de recordarse dos años del fallecimiento de pobladores puneños en los exteriores del aeropuerto Inca Manco Cápac y en otros puntos de la ciudad

En el marco de recordarse dos años del fallecimiento de pobladores puneños en los exteriores del aeropuerto Inca Manco Cápac y en otros puntos de la ciudad de Juliaca, el día de hoy durante la muestra fotográfica en Juliaca, se hicieron presentes la Asociación de Familiares Asesinados y Heridos del 15 de diciembre del 2022 de Ayacucho, quienes señalaron que continuarán pendientes del avance de las investigaciones hasta sentenciar a los responsables de estos crueles asesinatos.

Yovana Mendoza Huaranca, presidenta de la referida asociación recordó en primera instancia el fatídico día donde fallecieron 10 ayacuchanos a causa de perforaciones en sus organismos por proyectil por arma de fuego y armamentos de guerra, por lo que calificó esta acción como un “ensañamiento” en contra de la población andina del Perú.

Lamentó que, a dos años de estos trágicos sucesos, no se ha encontrado justicia pese a que se ha facilitado a la Fiscalía de la Nación, alrededor de 147 videos de las municipalidades y viviendas cercanas al lugar de los hechos; además, de las actas de entrevistas a las decenas de heridos, constataciones en establecimientos hospitalarios y centros de salud, así como el requerimiento de las historias clínicas.

“Para el pueblo no hay justicia, pero queremos decirle a los que tienen el poder y están tratando de salirse librados con sus normas, que nosotros no vamos a parar hasta encontrar justicia, así pasen muchos años, vamos a estar presionando hasta que paguen por sus responsabilidades”, precisó.