A través del programa “Entre Escolares”, plantearon acciones como educación ambiental y uso de nuevas tecnologías, exhortando a autoridades y población a unirse para frenar la contaminación.
Luego de conocer que el Río Coata en la región Puno, atraviesa problemas de contaminación alarmantes, que involucra al estado peruano, empresas prestadoras de servicios, ciudades, trabajos de minería irresponsable, entre otros; que en consecuencia pone en peligro, la salud de la población, la flora y fauna de la Cuenca Coata y el Lago Titicaca.
Evidenciando el lento avance de los proyectos de remediación, los niños del programa “Entre Escolares” a través del segmento “El Titicaca nos cuenta”, expresaron su pensamiento y plantaron algunas alternativas para cuidar el río, como; educar desde la escuela, para fortalecer una conciencia ambiental en los educandos.
Asimismo, usar tecnologías nuevas para su recuperación, con expertos que puedan detener la contaminación. El llamado también llegó hasta las autoridades, instituciones y población para seguir un mismo plan de acción, porque según reflexionaron si seguimos contaminado el río, estamos poniendo en riesgo a la población de hoy y alcanzará a las futuras generaciones.