Miguel Pino garantizó que se está cumpliendo con todas las disposiciones y la investigación sigue su curso
Tras información falsa vertida por diferentes medios de comunicación nacional, local y redes sociales sobre una posible detención del Obispo de Puno, el día de ayer jueves 13 de febrero, la Diócesis de Puno ofreció una conferencia de prensa, en el que estuvieron presentes; Monseñor Jorge Carrión Pavlich, el Canciller de la Diócesis de Puno, Alex Cano y los juristas Miguel Pino Ponce y Dimas Cajma.
En ese sentido, el abogado Miguel Pino, aclaró que Monseñor Carrión Pavlich, desde el primer momento que tomó conocimiento de la primera notificación de la Fiscalía, se apersonó al Ministerio Público mostrando respeto a la autoridad civil. Allí, solicitó una reprogramación, debido a que tenía una serie de compromisos pastorales que cumplir entorno a la Festividad Virgen de la Candelaria, lo que no significa que se haya intentado eludir a la justicia, sin embargo, en algunos medios de comunicación se intentó atacar desmedidamente este hecho vertiendo información completamente falsa.
A su turno, el abogado Dimas Cajma, encargado del área penal del estudio jurídico Pino Ponce, detalló sobre los escritos y requerimientos que se han establecido por parte del Ministerio Público. En primer lugar, la Fiscalía en fecha 8 de noviembre del 2024, apertura una investigación por el presunto delito de lavado de activos, donde cita en calidad de testigo a Monseñor Jorge Carrión Pavlich, quien ni bien enterado de esta citación, presentó un escrito el 29 de noviembre del 2024, en donde pone de manifiesto que por motivos de sus obligaciones pastorales se encontraban en ese momento impedido de asistir a dar su declaración hasta el 29 de enero del 2025, pese a ello, el 3 de diciembre el Ministerio Público citó nuevamente al Obispo de Puno para que brinde su declaración el 18 de enero de este año.
“Ni bien recibido esta notificación, se ha vuelto a reiterar a la Fiscalía que se ha presentado un escrito anticipado, lo que ha sido tomado en consideración. Lo que evidencia que Monseñor Jorge en ningún momento se ha reusado a asistir al requerimiento de la Fiscalía, por lo que, el 3 de febrero acompañado de su defensa técnica ha concurrido a la sede del Ministerio Público, sin embargo, esta ha sido suspendida, y consta en acta, porque el fiscal de turno se encontraba en una audiencia”, dijo.
En esta línea, los letrados garantizaron que se está cumpliendo con todas las disposiciones y la investigación sigue su curso a fin de que se determine responsabilidades.
A la pregunta del periodista Luis Saavedra del medio de comunicación “Illari TV”, sobre cuáles son las causantes para que el Obispo de Puno sea convocado como testigo para dar declaraciones en este proceso, el abogado Dimas Cajma, respondió que la investigación se encuentra en etapa preliminar debido a la teoría que viene manejando el Ministerio Público.
Por su parte, el periodista de Exitosa Radio, Javier Zuñiga, preguntó, sobre la identidad de la persona denunciante y el sustento de la denuncia, al respecto Miguel Pino, precisó que, la denunciante responde al nombre de Albertina Rivera Puma, quien ha denunciado por el presunto delito de lavado de activos al Canciller de la Diócesis de Puno, Alex Cano Arce, imputando una serie de hechos, de los cuales debería tener suficiente material probatorio que hasta el momento no ha demostrado.
Entre tanto, el periodista de Pachamama Radio, Mirko Saavedra, consultó sobre las medidas que se van a tomar en contra del medio de comunicación “Caretas” por la publicación realizada sobre el tema al respecto, Pino Ponce, enfatizó que como agraviados, han pedido una rectificación en la misma cantidad de espacio y con su versión, en caso de negarse, iniciarán la acción penal correspondiente por el delito de imputación, calumnia y difamación.
A la pregunta de la periodista Leysel Flores, de TV UNA, sobre las graves imputaciones en contra de Alex Cano, el Canciller dijo que verdaderamente son acusaciones gravísimas que se basan en una calumnia de manera tendenciosa, “mi persona no tiene absolutamente nada que ver con ello, considerando que existe una escritura pública y documentos de los terrenos de Cancharani, y puedo probarlo”, expresó.
Finalmente, monseñor Jorge Carrión Pavlich, enfatizó que con esta explicación que se ofreció en conferencia de prensa sobre el aspecto legal, no existe ningún intento de eludir la investigación establecida por el Ministerio Público, sin embargo, no puede ofrecer mayores detalles debido a que el caso es reservado.