En la pregunta del día, oyentes mostraron su desconfianza frente a la reforma del INPE anunciada por el presidente Jerí, por lo que exhortaron que el cambio se centre en la mejora de su estructura, procesos y personal, mas no en el cambio de nombre de la institución.
En una declaración que ha generado amplio debate nacional, el presidente José Jerí anunció este domingo que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) será sometido a un proceso de transformación “radical”, lo que incluiría su desaparición tal como se conoce actualmente. La medida, según el mandatario, busca enfrentar la profunda crisis de corrupción, hacinamiento y presencia de organizaciones criminales dentro de los penales del país. Ante este anuncio, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que con la desaparición del INPE mejorará la problemática de las cárceles, que enfrentan una grave crisis de corrupción y una situación delicada con organizaciones criminales?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región opinaron con desconfianza hacia la propuesta presidencial. La mayoría considera que el cambio de nombre o la desaparición formal de la institución no resolverá la corrupción ni la crisis estructural del sistema penitenciario. Señalan que el problema radica en el propio sistema y en prácticas arraigadas dentro del personal, por lo que se requieren sanciones severas, renovación periódica de trabajadores, una profunda reorganización y una verdadera reforma que mejore el servicio, la formación y los valores dentro del ámbito penitenciario.
“El mismo sistema es el que daña las instituciones; no servirá de nada con solo cambiarle de nombre”, “es un saludo a la bandera, solo un cambio de nombre”, “la solución pasa por renovar periódicamente al personal para evitar que se enquisten y generen corrupción”, “el sistema carcelario es una coladera de corrupción y requiere una reforma profunda acompañada de una adecuada formación del personal”, fueron algunos comentarios.