En la pregunta del día, oyentes expresaron su rechazo al proyecto de Ley que obligará a los medios de comunicación a transmitir sus supuestos logros contra la inseguridad en el país.
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte pretenderá someter a los medios de comunicación para que, durante los estados de emergencia, transmitan sus supuestos avances en la lucha contra la delincuencia. Así lo anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, ante ello, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión rechazó este proyecto y sostiene que vulnera los principios fundamentales de la democracia, como la libertad de prensa, la independencia editorial y la pluralidad informativa, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que el Ejecutivo busca vulnerar la autonomía de la libertad de expresión en el país?
Al respecto, nuestros oyentes que se comunicaron desde Juli, Pichacani, Ilave, Juliaca, Asillo, Mazocruz, así como barrios y centros poblados del distrito de Puno, dieron a conocer su preocupación y molestia por el accionar de Dina Boluarte, al intentar vulnerar la libertad de prensa con la normativa dada a conocer en la víspera, así mismo, calificaron este hecho como una medida desesperada del gobierno, debido a su nulo liderazgo comunicacional.
“La presidenta se olvida que tiene medios como TV Perú, Radio Nacional y Agencia de Noticias para difundir sus logros, es innecesario obligar a los demás medios de comunicación”, “es una medida desesperada para manipular la información, esto ya se dio en el gobierno de Fujimori”, “es una medida dictatorial querer decidir que se informa y que no en los medios”, “el problema de la delincuencia e inseguridad no se va a solucionar con parametrar a la prensa”, fueron algunos de los comentarios.