Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que la creación de nuevas universidades en la región es una oportunidad o un desafío?


Debate creación de nuevas universidades
Debate creación de nuevas universidades

En la pregunta del día, oyentes manifestaron su preocupación por el presupuesto que se requerirá para poner en funcionamiento las universidades recientemente creadas en la región Puno.

En el Resumen Anual 2024, se reportó que en el presente año se ha impulsado la creación de hasta 07 universidades solamente en la región de Puno, las mismas que estarán ubicadas en las provincias de Carabaya, El Collao, Yunguyo, Chucuito – Juli, Sandia, Melgar y Huancané, en ese contexto, Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que la creación de nuevas universidades en la región es una oportunidad o un desafío?

Al respecto, nuestros oyentes, mencionaron que hay aspectos positivos y negativos con la creación de universidades, principalmente en el aspecto económico, ya que de eso depende la construcción de la infraestructura, adquisición de mobiliario, equipos de laboratorio, entre otros.

Parece un engaña muchachos, el gobierno dice que no hay dinero, entonces ¿habrá presupuesto para priorizar lo que requieran estas universidades?”, “Dina y el congreso quieren congraciarse con Puno, por eso aprueban los pedidos de los alcaldes”, “actualmente la educación universitaria no cumple su función, peor será con nuevas universidades si el estado abandona a su suerte la educación en general”, comentaron.

Por su parte, el analista político Leoncio Alemán, demandó a los congresistas que promueven la creación de universidades como la de Carabaya y Yunguyo, a mostrar los estudios de demanda laboral, factibilidad económica y académica entre otros documentos que sustentan la creación de las mismas.

“Lo que están haciendo son negociados bajo la mesa con criterio político, las actuales universidades tienen problemas con los laboratorios para mantener o acceder al licenciamiento, ¿Qué va pasar entonces con las nuevas?, a la larga va a ser una bomba de tiempo”, comentó.