Buscar

Refieren que el proyecto Vilavilani II fraccionará el balance hídrico de la zona altiplánica del país
En el Programa Participación Ciudadana de Radio Onda Azul, el catedrático de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Gilmar Goyzueta, consideró que el proyecto Vilavilani II fraccionará el balance hídrico de la zona altiplánica del país. Explicó, que el trasvase de agua de 12 metros cúbicos por segundo a través del túnel Cubiri-Aricota fue …

EE. UU. Publica documentos secretos sobre violaciones de derechos humanos en el Perú
En el vigésimo aniversario del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) el Archivo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos publicó documentos sobre el conflicto armado interno en el Perú, en el que se detallan graves violaciones de los derechos humanos de los gobiernos de Alan García y Alberto Fujimori, …

Piden cumplimiento de compromiso de apoyo del MIDAGRI para productores de la región y la zona sur del país
Luego del anuncio de la ministra de la cartera de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, sobre el apoyo a los productores del departamento y la zona sur del país, exigen su cumplimiento y no solo sea un discurso. Así lo mencionó el director de la Agencia Agraria San Román, Juan José Álvarez Delgado, considerando …

Un aproximado de 4 mil comerciantes se movilizarán este martes en Puno
Uno de los comerciantes de la ciudad de Puno, refirió que, un aproximado de 4 mil comerciantes de los diferentes mercados restringirán sus actividades al 100% este martes, para movilizarse en respaldo a las delegaciones de las diferentes regiones del país, que viajaron a la ciudad de Lima. Detalló que, la concentración de los comerciantes …

Trabajadores administrativos del sector educación solicitan aumento en su remuneración mensual
Debido a que perciben sueldos por debajo de los mil soles mensuales, trabajadores administrativos del sector educación del ámbito de la ciudad de Juliaca, solicitaron un aumento salarial al presidente de la república a su llegada a la ciudad de Juliaca. Ruth Herrera Quispe, administrativo del Centro de Educación Básica Alternativa Politécnico los Andes, señaló …

Congresistas que votaron a favor de la no inhabilitación de Pedro Chávarry
Mayoría de congresistas de Fuerza Popular decidieron no inhabilitar al exfiscal El Congreso de la República, aprobó no admitir la inhabilitación para la función pública por 10 años al exfiscal de la Nación Pedro Chávarry. Asimismo, el pleno no alcanzó los 65 votos requeridos, fue respaldado por 55 votos a favor, 26 votos en contra …

Ejecutivo espera notificación de fallo del Tribunal Constitucional
El viceministro de Justicia y presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Juan Carrasco, indicó que el Ejecutivo está a la espera de la notificación del fallo del Tribunal Constitucional (TC) que restablece el indulto humanitario a Alberto Fujimori, otorgado en 2017. “Desde el Ejecutivo estamos coordinando acciones junto a un grupo de abogados, donde …

Cesantes y jubilados continuarán exigiendo al gobierno la derogatoria del decreto supremo 051 – 1991 ya que atenta contra los derechos de los trabajadores
La profesora cesante Cesárea Luna Olvea, lamentó que el gobierno no haya atendido las demandas de los cesantes y jubilados del sector Educación. Consideró que sus derechos han sido vulnerados tras la emisión de Decreto Supremo Nro. 051 – 1991, promulgado en el gobierno del expresidente Alberto Fujimori. Ante esta situación, dijo que los cesantes …

Pobladores molestos. Al 2026 partidos recibirán s/138 millones para capacitar pero gastan en maestrías, consultorías
Entre 2017 al 2026, por financiamiento público directo se planifica entregar en total S/ 138 millones a 15 partidos políticos para capacitaciones e investigación, pero no como financiamiento de campaña. El dinero fiscalizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Sin embargo, los partidos políticos como Fuerza Popular, Podemos Perú, Alianza Para el Progreso y …

Para el 15 de julio el Jurado Nacional de Elecciones espera terminar la revisión de las apelaciones de Fuerza Popular
Fuentes allegadas al Jurado Nacional de Elecciones, indicaron que se espera finalizar a más tardar el 15 de julio con la revisión de las apelaciones presentadas por Fuerza Popular. Por otro lado, no se realizará ninguna audiencia pública, porque todos los pedidos de Fuerza Popular ya fueron revisados. Se conoce que el partido liderado por …

Puno: ¿Ya decidió su voto? 82% de oyentes de la región votarán por Castillo y 12.82% Keiko
¿Ya decidió su voto? O ¿votará nulo / blanco? Es la pregunta que planteó Onda Azul a sus oyentes en la región de Puno, en la Edición Central de Noticias. De 78 llamadas vía teléfono en 30 minutos, el 82.05% dijo que votará a favor de Pedro Castillo, el 12.82% dijo que sufragará a favor …

“Si volviera a nacer sería nuevamente profesor”
Fernando Chuquipiunta Feliciano Padilla Chalco, es un notable narrador puneño-abanquino (1944). Ha sido profesor Principal de la Universidad Nacional del Altiplano, cesado por límite de edad el 19 de febrero del 2019. Ha publicado los siguientes libros: La Bahía, Pescador de Luceros, Amarillito Amarilleando, Ezequiel el profeta que incendió la pradera, Aquí están los Montesinos, …

Elecciones 2021: Conoce los candidatos presidenciales inscritos hasta la fecha
Hasta la facha 17 fórmulas presidenciales se encuentran inscritas para participar en las elecciones generales que se efectuará el próximo 11 de abril, según la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Los candidatos habilitados son los siguientes: 1. Keiko Fujimori – Fuerza Popular2. Julio Guzmán – Partido Morado3. Verónika Mendoza – Juntos por …

Consideran de populista propuesta de congresista Apaza sobre nuevo requisito para presidente
En la iniciativa legislativa N° 7058/2020-CR, la congresista por Puno Yessica Apaza, de la Bancada Unión Por el Perú plantea modificar el artículo 110 de la Constitución Política del Perú. En un proyecto de ley, señala que se agregue como requisito, a quien aspire a la Presidencia de la República sea “hijo de padre y …

Congresista Apaza: “Para postular a presidente debe ser hijo de padre y madre de origen peruano
La congresista por Puno Yessica Apaza, de la Bancada Unión Por el Perú plantea modificar el artículo 110 de la Constitución Política del Perú. En un proyecto de ley señala que se agregue a quien aspire a la Presidencia sea “hijo de padre y madre de origen peruano” y tenga “cónyuge peruano”. En la iniciativa …

Oyentes de Onda Azul piden que Pleno apruebe eliminación de sueldos vitalicios de expresidentes y ex parlamentarios del Perú
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República ayer aprobó en sesión el proyecto de ley que propone eliminar el sueldo vitalicio de expresidentes constitucionales del Perú, además de otros beneficios. El mencionado proyecto de ley deberá ser debatido en el Pleno del Congreso para determinar su aprobación definitiva y puesta en …

“El Congreso no tiene claro cómo debe ir una reforma política”, opina exparlamentario puneño
El ex parlamentario puneño Alberto Quintanilla Chacón, opinó que la misión fundamental del Congreso de la República era preparar la transición democrática y la convocatoria a elecciones limpias y transparentes, pero hasta el momento no abordan adecuadamente el tema de la reforma política, pese a que los plazos se están venciendo. “Este Congreso tiene mala …