Durante el segundo día del paro de 48 horas una gran mayoría de los diferentes sectores se sumaron a la medida de protesta paralizando sus actividades diarias, sin embargo no fue contundente debido a que algunos mototaxistas, taxistas y unidades circularon con normalidad. Ayde Albina Zaira Apaza, fiscal de la asociación de comerciantes del mercado …

La familia de la hermandad del Señor de los Milagros actualmente viene promoviendo diversas jornadas de trabajo con la finalidad de colectar de los óbolos la cantidad de 40 mil soles para la construcción de la nueva anda de niños, informó Alex Cano Arce, mayordomo de la hermandad. Explicó que este nuevo anda tendrá las …

Gregorio Quispe, alcalde del centro poblado de Hilata del distrito de Capachica, mencionó que la cuenca Coata, continúa sufriendo por la contaminación, el mismo que los obligó a salir en pie de Lucha en el paro de carácter macroregional.   Por su parte Victoriano Roque Laquise, presidente del frente de defensa contra la contaminación del distrito …

El Sub Gerente de Actividades Económicas de Puno, Wilber Apaza Encinas, informó que en el feriado largo por fiestas patrias realizarán operativos inopinados a los locales nocturnos, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana. Mencionó que, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, Policía Municipal y Serenazgo intervendrán en los establecimientos que no …

El decano del Colegio de Sociólogos de Puno, Gustavo Medina, señaló que los conflictos socio ambientales que han ocurrido en el Perú,  son responsabilidad del Gobierno Central, organismos competentes y autoridades ambientales sectoriales, porque ellos están encargados de desarrollar la gestión ambiental en el ámbito nacional. Asimismo, mencionó que sobre el impacto ambiental se viene hablando …

Hoy se cumple el primer día de paro convocado por algunas organizaciones civiles de la región Puno. Desde tempranas horas se reportó el bloqueo de carreteras que conectan a las ciudades de Juliaca, Azángaro y Ayaviri. Mientras que, en la ciudad lacustre las principales actividades económicas se desarrollan con normalidad.  Al promediar las 7:00 am …

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó el 19 de julio del 2019 la paralización de componentes mineros de la unidad minera Arasi de la empresa Aruntani S.A.C. ubicada en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa, departamento de Puno; la cual fue ordenada mediante una medida cautelar. Mediante esta medida, el OEFA …

El titular de la Dirección Regional de Energía y Minas, Rolando Luque Cutipa, señaló que en el presente año un total de 239 operadores mineros se formalizaron. Después de cumplir con todos los requisitos que exige el proceso ordinario y extraordinario de formalización minera en el país. También mencionó que de enero a la fecha …

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Puno, David Cornejo Mamani, confirmó que los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario no participarán en el desfile escolar, programado para el 25 de julio con motivo del aniversario patrio. Precisó que ayer los directores de diferentes instituciones acordaron no participar, con el objetivo …

Tras la medida de protesta indefinida que se inició ayer 22 de julio, por la contaminación de la cuenca Llallimayo a consecuencia de la actividad minera, el alcalde de la provincia de Melgar y alcaldes distritales de Llalli, Umachiri y Cupi viajaron a la ciudad de Lima para llevar el pliego de reclamos de los …

Frente al paro de 48 horas anunciado para los días 24 y 25 de julio, la presidenta de la comisión de fiestas patrias 2019, Sandra Inés Ponce Umiña, dejó entrever que el desfile cívico escolar podría suspenderse. Sin embargo realizarán las coordinaciones con la autoridad edil, el Gobernador Regional de Puno y los representantes de …

Más de 2800 pobladores entre adultos y niños en su mayoría presentan problemas en la vista por cenizas del volcán Ubinas, que sorprendió el último viernes a las localidades de Apacheta, Calazani, Kapitcala, Patjata, Chua, Tiracollo, Viluta, Capaso, Jihuaña, Copapujo, Frontera, Parinacota y Rosario Alto Ancomarca en el distrito de Capaso. Se diagnóstico a más …

Según el reporte de la Defensoría del Pueblo, desde las “cero horas” las organizaciones civiles de los distritos de Cupi, Umachiri, Llalli y Ayaviri iniciaron la huelga indefinida contra la contaminación de la Cuenca Llallimayo. La huelga perjudica la vía interdepartamental Juliaca – Cusco. Los puntos bloqueado son: desvío sector Tinajani, desvío Umachiri y Puente …

En el programa sabatino “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32, informaron a los oyentes sobre una nueva fobia que ataca cada vez con más fuerza a los adolescentes, el cual es lo Nomofobia o miedo irracional a estar sin el celular. Guadalupe, detalló que el síntoma …

Eloy Mendo Cutimbo, quién era investigado por la desaparición de Anggi E.Q.R. (17), se suicidó ayer por la mañana lanzándose del quinto piso de un hotel donde se encontraba custodiado por los efectivos policiales. Tras su declaración, Mendo estaba recluido en un hospedaje para ser trasladado a la ciudad de Puno, sin embargo, en un …

 Ayer se cumplió la XXIX etapa de la FENCIT EUREKA 2019 etapa distrital, dicha actividad fue organizada por la Institución Educativa Glorioso San Carlos, a fin de seleccionar trabajos por área 2 para que pase a la etapa provincial, la misma que se cumplió en el parque Manuel Pino. Marleny Calla, asesora del área de …

 Más de 100 agricultores de 15 organizaciones cafetaleras y cacaoteras, de las provincias de Sandia y Carabaya, ofrecen en exposición, degustación y venta de los mejores productos tropicales en la “Semana del Café y Cacao 2019” que se dió inicio el día ayer y hoy continuarán en las inmediaciones del parque Manuel Pino de la …

Para Silvia Mamani Apaza, coordinadora de actividades por aniversario, mencionó que la ausencia de turistas nacionales y extranjeros se redujo, generando la poca venta de productos. Mencionó que hoy en día, los visitantes pasan directamente hacia la ciudad lacustre de Puno, olvidando el paso por Juliaca. Acotó que se debe reflotar nuevamente este proceso, en …

En plena era digital es verdad que muchos trabajos desaparecen con el avance de la tecnología. Sin embargo, la buena noticia es que surgen otros nuevos, muchos de ellos impensados y cercanos a lo que -décadas atrás- se consideraba ciencia ficción. El trabajo del futuro ya está siendo realidad hoy, actualmente, se solicita mucha más …

El representante de la asociación Sabe Andina, Zenón Gómel, señaló que se propone plantear un proyecto de ordenanza regional. Dicho proyecto pretende declarar las aguas del Lago Titicaca y sus afluentes como sujetos de derecho. Gómel, mencionó que esta propuesta, se basa en medios de sustento como los componentes del medio ambiente y la vida …