Desde tempranas horas de hoy, se dio inicio el II Encuentro Regional de Rondas Campesinas, el mismo que se desarrolló en el estadio de San Isidro de la ciudad de Juliaca. En la actividad participaron más de mil 500 ronderos de las 12 bases provinciales del departamento de Puno. El presidente regional de las rondas …

Provincia de Sandia, junto al Parque Nacional Bahuaja Sonene fue reconocida entre los 100 destinos turísticos sostenibles a escala mundial Con motivo del feriado largo por Semana Santa, la Municipalidad Provincial de Sandia promueve la visita a diversos sitios turísticos que forman parte de la “Ruta del Café”, donde los visitantes podrán disfrutar de la …

Ella es una de las ganadoras del programa Turismo Bicentenario y lidera empresa que agrupa a 50 mujeres quechuas y aimaras dedicadas a la exportación de prendas a Alemania, Estados Unidos, Dinamarca y Holanda. El tejido a mano con tendencia de la moda internacional, es la técnica ancestral que ha encontrado nuevos espacios de emprendimiento …

La directora de la Asociación Cultural Chaska Ñawi, Guadalupe Estofanero Zuñiga, resaltó que las artes escénicas o el teatro es una expresión cultural que nunca debe perderse en el Perú, enfatizó que la región Puno, se caracteriza por la riqueza cultural que tiene en sus costumbres y tradiciones culturales. Estofanero Zuñiga, enfatizó que el crecimiento …

En la “Lista Top 100 Destinos Sostenibles” del mundo fueron seleccionados los atractivos Titicaca, Lago Sagrado de los Incas; y Sandia, la Ruta del Café y el Parque Nacional Bahuaja Sonene. Para el reconocimiento, estará en la región de Puno el ministro de Comercio Exterior y Turismo Roberto Sánchez Palomino. La visita del ministro fue …

Diablada Puneña

El Gobierno del Perú ha declarado Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Diablada Puneña, emblema de la identidad festiva y religiosa de la población mestiza y urbana de la sureña región andina de Puno y cuya resolución de reconocimiento se entregará este 01 de octubre del presente año, para ello se anuncia el …

Luego de haberse publicado en el Diario Oficial El Peruano la Resolución Viceministerial N°000222-2021-VMPCIC/MC, que declara a la diablada puneña como Patrimonio Cultural de la Nación, este viernes 01 de octubre, el ministro de Cultura, arribara a la ciudad de Puno para hacer la entrega oficial de dicha declaratoria a la población puneña. Al respecto, …

El presidente del Colectivo Diablada Puneña Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación, Juan Jesús Flores Sánchez, indicó que emitieron un pronunciamiento a la Federación de Folklore y Cultura de Puno, en el que ponen de manifiesto que las 8 agrupaciones de diablada adscritas a dicha institución, no participarán de la Festividad Virgen de la …

“Ruta del Arte” -Puno

El vicepresidente del Consejo Provincial de Cultura de Puno, Huby Espinoza, invitó a toda la población puneña a ser partícipe de las actividades culturales programadas en la “Ruta del Arte”, que iniciaron con la presentación en la Casa de la Cultura y una sesión de Cuenta Cuentos con Rikchary; Despierta a la Aventura, dirigida al …

Benjamín Velasco Reyes, presidente de la Federación de Bandas de Músicos de la región de Puno, dijo que previa coordinación con el Consejo Regional, la municipalidad de Puno y Ministerio de la Cultura vienen convocando al primer concurso de composición de la morenada puneña por los 200 años de la Independencia del Perú. Esta convocatoria …

El Pleno del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio que propone declarar el 18 de marzo como Día Nacional del Torito de Pucará, y declara de necesidad pública e interés nacional la construcción, mejoramiento y puesta en valor del circuito turístico denominado “La Ruta del Rondero” en el centro poblado de Cuyumalca, provincia …

El día de ayer, domingo 10 de mayo, el Ministerio de Cultura, declaró Patrimonio Cultural de la Nación a las danzas la Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal, esto por su importancia para la identidad cultural, festiva y religiosa de la población. La respectiva resolución ministerial N° 000108-2021-VMPCIC/MC, publicada en el boletín de normas legales …

Fernando Chuquipiunta Francisco Pacoricona Villasante (Puno, 1946 – Moquegua, 2020). Participó en el afamado Grupo Los del Lago que interpretaba música latinoamericana, la Estudiantina Puno y el Centro Musical Puno. Lo peculiar de “Paquito” fue la forma de tocar la guitarra con su mano izquierda, es por esa razón que el Instituto Americano del Arte …

Fernando Chuquipiunta El luchador social Vicente Mendoza Díaz, nació el 5 de abril de 1905 en la hermosa ciudad de la primavera eterna Moho. Es hijo de don Lucas Elisbán Mendoza Provincia, primer periodista que tuvo Huancané y que publicaba su periódico a puño “El deshojalador de botones” y de doña María Josefa Díaz Ccalla, …

Fernando Chuquipiunta La provincia de El Collao-Ilave tiene, sin duda alguna, un gran aporte cultural e intelectual para la región Puno, ya que cuenta con personajes ilustres como Emilio Vásquez Chamorro, Mariano Vicente Cuentas, Francisco Mostajo, Enrique Gallegos Bermejo, Sabino Maquera Cotrado y Alberto Cuentas Zavala, que fue un notable escritor, poeta, periodista, historiador y …

Víctor Igor Cárcamo párroco del templo San Juan Bautista de Puno.

En el marco del VI aniversario de la declaratoria de la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el párroco de la iglesia San Juan Bautista, Víctor Igor Cárcamo, en su homilía, señaló que todos debemos unirnos en oración por cada uno de nosotros y para todo …

Fernando Chuquipiunta Julio Mendoza Díaz nació en la hermosa ciudad de la primavera eterna Moho, el 2 de julio de 1914 y murió el 23 de noviembre de 1991, en la revolucionaria ciudad walawala de Huancané, donde entregó su vida y servicio profesional. Es hijo de doña María Josefa Díaz Callo y de don Lucas …

Ilustres personajes de la historia cultural de Puno, reciben homenaje.

Por octavo año consecutivo y en medio de una crisis sanitaria por la COVID-19, Radio Onda Azul, Grupo Utaraya, Sicuris Juventud Obrera y la Municipalidad Provincial de Puno, en la víspera realizaron el “Reconocimiento y Homenaje a los Ilustres Personajes de la Historia Cultural de Puno”. Esta actividad se desarrolló en el marco del 345 …

El promotor cultural, Andrés Medina, dio a conocer que vienen organizando la II Maratón de Música Puneña para este 1, 2 y 3 de noviembre, por lo que invitan a todos los grupos musicales de sikuris, estudiantinas y otros, para que puedan ser parte de esta actividad. Detalló que se realizará de manera virtual las …

Pandilla puneña

Previos a recordar los 352 aniversario de la ciudad de Puno, el presidente de la federación de pandilla y marinera puneña, Yusbel Pari, indicó que en asamblea de la federación acordaron que no participaran del pasacalle acostumbrado que se solía desarrollar en los años anteriores, a fin de respetar la emergencia sanitaria dispuesta por el …