Más del 15% de los cultivos reportan pérdidas debido a fenómenos climáticos
El titular de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario de Puno, Renato Fredy Talavera Salas, informó que, de las 366,576 hectáreas de cultivos sembradas e instaladas en la presente campaña agrícola 2024-2025 a nivel de la región Puno, 2,066 hectáreas se reportan como cultivos perdidos, lo que representa un 0.56 %, y 53,949 hectáreas se registran como cultivos afectados.
Dijo que los factores que provocaron estas pérdidas y afectaciones fueron diversos fenómenos climatológicos, principalmente heladas, granizadas, excesos de precipitaciones pluviales, inundaciones y cortos períodos de veranillos. Según estadísticas de la Gerencia, en total, el 15.28 % del total de cultivos instalados en la presente campaña agrícola se reporta como afectado o perdido.
Los cultivos de papa, quinua y avena forrajera presentan una afectación significativa. Ante esta situación, indicó que, mediante el Seguro Agrario Catastrófico, se viene realizando la evaluación para las indemnizaciones a los productores perjudicados. Precisó que, hasta la fecha, la aseguradora ha desembolsado más de un millón de soles de los más de siete millones de soles asignados para la campaña agrícola.
Talavera Salas consideró que la campaña agrícola pasada fue mejor que la presente debido a la gran cantidad de afectaciones y pérdidas reportadas. Recordó que, si bien este año la atención de emergencias fue oportuna, el apoyo fue significativamente reducido o mínimo, ya que la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario contaba con un presupuesto de 570 mil soles del Programa Presupuestal 068 para el apoyo a los productores afectados.
Admitió que, con este monto económico, no lograron apoyar ni siquiera al 10 % de los productores perjudicados.