Pobladores de Coasa exigen destitución de subgerente regional por presunta preferencia hacia Limbani en conflicto territorial


Pobladores de Coasa

Pobladores de Coasa exigen transparencia y destitución de funcionaria en conflicto limítrofe con Limbani tras denuncias de favoritismo

Durante la protesta realizada hoy frente al Gobierno Regional de Puno, pobladores del distrito de Coasa exigieron una respuesta inmediata ante la falta de avances en la resolución del conflicto limítrofe con el distrito de Limbani. En medio de la manifestación, Edmundo Machaca, representante de la población de Coasa, denunció presuntas irregularidades en la Subgerencia de Ordenamiento y Demarcación Territorial, dirigida por Belinda Catacora, a quien acusó de favorecer a Limbani durante las inspecciones técnicas. Según Machaca, dicho distrito mantendría vínculos con actividades de minería ilegal, lo que pondría en duda la imparcialidad del proceso.

Ante esta situación, los manifestantes demandaron la destitución de la Subgerente Catacora y la designación de un profesional imparcial que garantice transparencia y priorice la paz social entre ambas jurisdicciones. Representantes de las comunidades campesinas de Huanchicani, Huanacuri y Hatunllunca, las más afectadas por la disputa, solicitaron además que el Gobierno Regional acelere las acciones de mediación, ya que hasta la fecha no se han registrado avances concretos.

Todo esto ocurre pese a la aprobación del Acuerdo Regional N.° 000589-2025-GRP/CR, emitido el pasado 27 de octubre, que declara la zona en situación de emergencia regional. La norma dispone la intervención inmediata del Ejecutivo Regional en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa, con el fin de restablecer el orden público y prevenir nuevos enfrentamientos.