Poder Ejecutivo y Legislativo acordó modificar cuatro Leyes del Código Penal, Código Procesal Penal y las Leyes de la carrera Fiscal – Judicial


Congreso de la República
Congreso de la República

Cristhian Palomino señala que las recientes modificaciones al Código Penal y a leyes judiciales podrían favorecer a funcionarios investigados y generar mayor desorden en el país.

El abogado Cristhian Palomino García se refirió a la promulgación de a través del diario oficial El Peruano, de las cuatro leyes previamente aprobadas por el Congreso de la República, que introducen diversas modificaciones al Código Penal, el Nuevo Código Procesal Penal y las Leyes de la Carrera Fiscal y de la Carrera Judicial.

Al respecto, mencionó que, si bien es cierto, existe casos en los que se va a aplicar de forma asertiva estas modificaciones, sin embargo, el objetivo de las nuevas modificatorias está basada en hechos puntuales que se han suscitado y que, a los funcionarios de alto nivel, principalmente los que tienen en la actualidad investigaciones, no les conviene que la justicia utilice herramientas en su contra.

Casó de las leyes 32180, que establece supuestos de conductas delictivas en agravio de colegios, compañías de bomberos, menores, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. La ley 32181, que prohíbe a fiscales y policías pedir y dictar órdenes de detención a policías que en ejercicio de sus funciones y utilizando sus armas matan o causan lesiones a personas.

Así como las leyes 32182 que modifica las leyes de la Carrera Fiscal y la Carrera Judicial para establecer como falta grave que un fiscal o juez ordene la libertad de una persona detenida en flagrancia delictiva por la policía o la ciudadanía; y la ley 32183 que incluye como modalidad de extorsión los préstamos extorsivos ya físicos o informáticos y penaliza como extorsión el bloqueo de vías públicas o la participación de funcionarios públicos en huelgas.

Cuando exista una detención arbitraria o ilegal, el juez ya no va a poder fundamentar el porqué de la no aplicación de cualquier norma, porque con estas modificatorias estará incurriendo en prevaricato y será sancionado. Claramente, desde el Congreso, se está intentando manipular el Poder Judicial y todos los mecanismos de justicia a su favor, lo que podría traer más desorden y convulsión en el estado peruano”, mencionó.