Expresidente de la Cámara de Comercio de Puno advierte efectos negativos en el turismo internacional
El expresidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, Francisco Aquise, manifestó su preocupación por la crisis que atraviesa el sector turismo, ello en el marco de las protestas registradas en Machu Picchu, que han ocasionado la suspensión temporal del acceso al complejo arqueológico más emblemático del país.
Señaló que, si bien se logró una tregua hasta el 19 de setiembre tras una reunión en Lima entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, autoridades locales y empresarios, aún persisten puntos pendientes, como la licitación del transporte hacia Machu Picchu y la resolución de pedidos de comunidades y actores locales.
“Se han reiniciado los viajes en tren, pero no se ha resuelto el problema de fondo, solo se ha dado una tregua y todavía están en proceso los acuerdos; no se pueden improvisar medidas de cierre en plena temporada alta de turismo”, advirtió.
Explicó que las protestas generan un impacto negativo no solo en Cusco, sino en toda la imagen del Perú como destino internacional, al afectar a visitantes que planifican sus viajes con meses e incluso años de anticipación. “Esto puede acarrear malos comentarios y perjudicar a futuro el reconocimiento de Machu Picchu como maravilla mundial”, dijo.
Instó a diversificar la oferta turística nacional para reducir la dependencia de Machu Picchu; mencionó el potencial de Puno y de otros destinos del norte del país.