Puno: “Presentación de expediente para concurso de auxiliares debe ser físico, no virtual” afirma dirigente


Concurso de auxiliares
Fotografía: Concurso de auxiliares

El secretario general de Auxiliares de Educación en el ámbito de la UGEL-Puno, Bruno Supo Apaza, rechazó el comunicado que hizo la unidad de gestión educativa, que obligaría presentar el expediente de postulación del concurso público de nombramiento de auxiliares de educación, de manera virtual.

Afirma que, según el numeral 6.2.1. de la norma que regula el procedimiento del concurso, también tienen la opción de presentar el expediente de manera física. “Se deben enmarcar en el principio de legalidad. No se debe buscar la comodidad de la administración, sino la debida atención correcta e idónea” dijo.  

Según antecedentes, refiere que, en el último proceso de contrato para auxiliares, se presentaron ciertas irregularidades. Por ejemplo, no pudieron cargar los expedientes de postulación por colapso de sistema. “Muchos no llegaron a cargar sus expedientes, de postulación. La mesa de partes virtual de la UGEL, tiene limitaciones cantidad de bites” dijo.

Además, presume que con el procedimiento no se pueda hacer un control social. “Puede que exista favoritismo” dijo.

Según la Guía del Postulante, publicado en la página del Ministerio de Educación, refiere que se puede presentar el expediente a través de la mesa de partes virtual o física; sin embargo, el comité responsable de la UGEL Puno, decidió recibir el documento de postulación de manera virtual.

Cabe precisar que a nivel nacional postularán un promedio de 12 mil docentes auxiliares. En la UGEL-Puno hay 95 plazas vacantes para el concurso de nombramiento.