De acuerdo a las directivas de cultura, las viviendas de valor cultural no se pueden modificar, pero si tratar de conservar lo que se trabajó hace años
Con una breve ceremonia, representantes de la Municipalidad Provincial de Puno, cumplieron con la entrega de la intervención de contención y rehabilitación parcial de la casona ubicado en el jirón Puno N° 553 de esta ciudad, el mismo que está ubicado en la Plaza Mayor y su entorno en la zona monumental de Puno, a la familia Frisancho Mariscal propietarios de dicho predio colectivo, considerado como parte de la memoria colectiva de todo un pueblo.
Marilia Sánchez Rodríguez, supervisora de la obra, indicó que, al tener el proyecto de las vías conexas a la Basílica Catedral de Puno, ubicados en el jirón Deustua y Puno, en esta última principalmente la cuadra cinco tuvieron inconvenientes de trabajar las veredas porque se encontraban los puntales de la vivienda rústica que tiene valor cultural, es cuando consultaron a las autoridades, logrando considerarlo en un presupuesto modificado N°1 para intervenir este bien inmueble a fin de restaurar su frentera con un presupuesto superior a 26 mil soles.
Explicó que, con esta finalidad contrataron los servicios de un arquitecto conservador, Luís Pichón, con quien en coordinación con el residente de obra y supervisión realizaron los trabajos de conservación de esta casona de la época colonial, ahora esperan que los herederos se animen a continuar con este trabajo.
Recordó que, de acuerdo a las directivas de cultura, las viviendas de valor cultural no se pueden modificar, pero si tratar de conservar lo que se trabajó hace años, al igual que los vecinos, quienes los tienen bien conservados los bienes contiguos, además sería bastante rentable.