Buscar
			Declaran el segundo domingo de septiembre como el Día Nacional del Pan con Chicharrón
El Gobierno oficializó esta celebración para promover el consumo de carne de cerdo peruano y reconocer al pan con chicharrón como símbolo de identidad cultural y tradición familiar El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante la Resolución Ministerial N° 0368-2025-MIDAGRI, declaró el segundo domingo de septiembre como el ‘Día Nacional del Pan con …
			Comisión de Economía aprueba restituir retiro del 95.5% de AFP para menores de 40 años
Congresistas dan marcha atrás en reforma previsional y permiten que más de 4 millones de afiliados jóvenes puedan retirar casi la totalidad de su fondo al jubilarse La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó la restitución del derecho a retirar el 95.5% de los fondos acumulados en las AFP para los afiliados …
			Onda Azul preguntó: ¿Está de acuerdo con la derogatoria de la reforma de la Ley de pensiones y AFPs?
En la pregunta del día, oyentes manifestaron que la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano debe ser derogada inmediatamente, debido a que favorece a las AFP y no a la ciudadanía en su conjunto. Este fin de semana, cientos de afiliados se movilizaron en varias regiones del país tras la promulgación del reglamento de …
			Boris Espezúa: “La discriminación impide el reconocimiento pleno del derecho consuetudinario en el Perú”
El poeta y jurista puneño destacó en el programa “Pensar Puno” que las justicias originarias aún no son valoradas por la cultura dominante, pese a su vigencia en comunidades rurales. En una nueva edición del programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, estuvo el reconocido poeta, jurista y gestor cultural, Boris Gilmar Espezúa Salmón, …
			Transportistas evalúan paro por pésimo estado de la carretera Ilave – Mazocruz
Denuncian abandono de obras, corrupción y falta de atención del Estado. Exigen intervención de Provías Nacional y acciones concretas Respecto al malestar de los pobladores por el mal estado de la carretera del distrito de Ilave a Mazocruz y viceversa, Francisco Cutipa, dirigente de los transportistas del distrito de Mazocruz, refirió que, durante los 24 …
			Advierten que Ley 32293 pone en peligro la propiedad comunal de comunidades campesinas
Expertos recuerdan que las tierras comunales son imprescriptibles y amparadas por la Constitución y convenios internacionales Julio César Chucuya, especialista en Comunidades Campesinas en Puno, indicó que la Ley 32293 afecta la propiedad comunal y la autonomía de las comunidades campesinas. Recordó que se debe tomar en cuenta el artículo 89 de la Constitución Política …
			Exigen a la presidenta Dina Boluarte que conmemore a todos los miembros del ejército que lucharon contra el terrorismo y no solo a oficiales
Un sargento en retiro pidió que el homenaje no sea exclusivo para oficiales, sino también para suboficiales y soldados que arriesgaron sus vidas en los años de violencia. Hasta la plaza de armas de la ciudad de Juliaca se trasladó el sargento segundo de la Reserva Nacional, José Benjamín Quispe Huaranca, donde con un cartel …
			Fiscal de la Nación anuncia demanda de inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía
Delia Espinoza afirma que la norma vulnera la Constitución y los derechos humanos, y busca impunidad para crímenes cometidos durante el conflicto armado interno La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, anunció que el Ministerio Público presentará una demanda de inconstitucionalidad contra la controvertida Ley de Amnistía, recientemente promulgada, que permitiría liberar de responsabilidad a …
			Julio Velarde advierte sobre riesgos políticos y económicos rumbo a las elecciones de 2026
El presidente del BCRP pidió elevar el nivel del debate electoral y recordó que una mala elección puede generar fuga de capitales y presiones cambiarias. Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), advirtió en el foro inPerú 2025 en Madrid sobre los riesgos que enfrenta el país rumbo a las elecciones …
			La Universidad Nacional de Ingeniería continúa retrasando la entrega de informe estructural del Hospital Materno Infantil de Juliaca
El informe estructural del Hospital Materno Infantil de Juliaca, elaborado por la UNI, debió entregarse en abril; demoras administrativas y el cambio de rector han retrasado su presentación, según el Gobierno Regional de Puno La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a la fecha, no ha entregado el informe final del estudio estructural de la obra …
			FPF confirma salida de Óscar Ibáñez de la selección peruana tras siete meses al mando
La decisión se anunció un día después de la derrota ante Paraguay, pese a que el DT había afirmado que continuaría por pedido del presidente Agustín Lozano La Federación Peruana de Fútbol (FPF) oficializó este miércoles 10 de septiembre la salida de Óscar Ibáñez como director técnico de la selección peruana. A través de un …
			Boluarte defiende Ley de Amnistía y abre debate sobre permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de DD.HH.
La presidenta aseguró que la norma reconoce a militares, policías y comités de autodefensa de la lucha contrasubversiva, y cuestionó la decisión de la Corte IDH que ordenó suspender su aplicación. La presidenta Dina Boluarte reafirmó que el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), luego de que la …
			“Pensión garantizada, la gran mentira del Gobierno para ganar votos”, advirtió especialista en asuntos económicos Milagros Pacheco
La contadora Milagros Pacheco señaló que la alta informalidad laboral hace inviable el nuevo sistema previsional y cuestionó su uso con fines políticos de cara a las elecciones. Aunque el Gobierno ha presentado con entusiasmo el nuevo reglamento del sistema previsional privado, que incluye la llamada pensión garantizada, especialistas advierten que la medida es más …
			Nuevo reglamento del INS podría demorar acceso a tratamientos oncológicos en Perú
La modificación en el proceso de aprobación de terapias y medicamentos genera preocupaciones por el impacto en la vida de los pacientes y la posibilidad de agravar las brechas de acceso a tratamientos modernos. Un nuevo reglamento del Instituto Nacional de Salud (INS) ha generado preocupación entre organizaciones de pacientes y especialistas en oncología en …
			SERFOR inicia el V Censo Nacional de Vicuñas 2025 para reforzar su conservación en todo el país
El censo se realizará entre septiembre y octubre en 16 regiones, y busca actualizar datos sobre la población de vicuñas, su distribución y amenazas como la caza furtiva y la pérdida de hábitat Con el objetivo de fortalecer la conservación y manejo sostenible de la vicuña, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) …
			Orgullo del Altiplano: Uriel Montúfar conquista el POY Latam 2025 con retrato de jinetes andinos
El fotógrafo puneño gana en la categoría Deportes del concurso de fotoperiodismo más prestigioso de Iberoamérica con una poderosa serie sobre las carreras de caballos en Cusco El fotógrafo puneño Uriel Montúfar ha sido reconocido como uno de los ganadores en la categoría Deportes del prestigioso concurso Pictures of the Year Latam (POY Latam) 2025, …
			Patricia Chirinos pide la destitución del presidente de Osinergmin y la Contraloría inició investigación
Congresista calificó de bochornoso el uso de instalaciones públicas para celebrar el cumpleaños de Omar Chambergo y alertó sobre posibles delitos como peculado de uso La congresista Patricia Chirinos exigió este lunes la destitución inmediata de Omar Chambergo, presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), tras la difusión de un …
			Reniec depura padrón electoral rumbo a las Elecciones 2026 y anuncia masificación del DNI electrónico
Carmen Velarde informó que aún figuran 10 mil fallecidos en el registro, pero aseguró que “los muertos no votan”; además, destacó que el nuevo DNI 3.0 será clave para implementar el voto digital. La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, informó que se viene realizando un proceso de depuración …
			Congreso destina S/ 9.5 millones en seguro médico de lujo mientras los hospitales públicos colapsan
El gasto en atención de lujo para congresistas y sus familias crece en un 28% en solo un año, mientras millones de peruanos enfrentan deficiencias en el sistema público de salud El debate sobre los privilegios del Congreso se reavivó luego de que un reportaje de Panorama revelara los detalles del millonario seguro médico contratado …
			Comerciantes de Perú y Bolivia vienen participando de la Feria Internacional Kasani Perú – Bolivia
Feria internacional de Kasani fortalece el intercambio comercial y cultural entre Perú y Bolivia con participación de productores de ambos países La subprefecta provincial de Yunguyo, Maricarmen Mamani Ruelas, indicó que, año tras año se desarrolla la feria internacional en el centro poblado de Kasani provincia de Yunguyo (Perú) – y Kasani (Bolivia) y otras …