Buscar

Intervienen cabeceras de cuenca para garantizar agua en época de helada en la región Puno
Sectores que se vienen interviniendo son: Chaquipuj’llo, Villacota, Viscachani, en el distrito de Potoni, Cojata, Crucero, en la cuenca Llallimayo entre otros, a fin de garantizar agua en estas zonas. El jefe de la Unidad Zonal de AGRORURAL de Puno del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Yubriel Herrera Centeno, se refirió al proyecto …

Cuestionan a autoridades regionales y nacionales por gastar solo en obras de fierro y cemento
Debemos sentarnos todos, autoridades y sociedad civil, para analizar la situación y reformular los planteamientos, acorde a las exigencias coyunturales del mundo globalizado, opinó el especialista en gestión pública William Sobrino Arias, especialista en gestión pública, refirió que, las autoridades no avizoran lo que se viene en un futuro muy cercano, en ese sentido, mencionó …

Refieren que la población en general debe trabajar por cuidar el medio ambiente
“Antes se hablaba del ciclo del agua como un recurso renovable, pero ahora ya no lo es porque ya no se cumple con el ciclo del agua”, dijo el gerente General de EMSA-Puno. El gerente General de EMSA Puno, Luis Aguilar, manifestó que, el problema del agua, no solo tiene que ver con el manejo …

Producción de trucha en el 2023 habría sido crítica en la región Puno
En el 2023 solo se reportó la producción de 22 mil toneladas de trucha aproximadamente. Hipólito Mollocondo, director de Acuicultura de la Dirección Regional de la Producción en Puno, la producción de trucha considerada como la potencia de Puno, en el año 2023 fue el más crítico, donde solo se reportó la producción de …

En la región Puno, reportan 19 defunciones por neumonías en menores de 5 años
Las principales causas del incremento de casos de neumonía, son por el cambio climático, descuido del lavado de manos y saneamiento del agua. Con fecha 20 de diciembre la oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud Puno, reporta que a la semana 50 se notificaron 19 defunciones por neumonía en menores de 5 …

Exportación de truchas se redujeron en la región Puno
Ingresos económicos de más de 5 mil familias que se dedican a la acuicultura, se han visto reducidos, debido a la baja exportación de trucha por la pandemia, protestas sociales, crisis económica y cambio climático. En el Día Mundial de la Acuicultura, el presidente de la Federación de Truchas de la zona sur de …

Recomiendan a las familias a consumir alimentos saludables y preparados en casa
Debido al cambio climático recomiendan consumir alimentos andinos que tienen propiedades nutricionales. La decana del Colegio de Nutricionista de Puno, Rosa María Mamani Cruz, indicó que, es muy preocupante el cambio climático sobre todo en la región de Puno, porque hay niños hospitalizados con neumonía y resfrío, también adultos y adultos mayores. Recomendó a los …

Puno: realizan el estreno del documental Hatún Phaqcha en versión quechua
Este producto audiovisual aborda temas como la Seguridad Alimentaria, la Salud, el Cambio Climático explicó la directora Delia Ackerman El día de ayer en horas de la tarde se realizó el estrenó internacional de “Hatun Phaqcha, Tierra Sana”, en el idioma quechua, esto en el teatro municipal de Puno, el producto audiovisual trata sobre la …

Adolescentes del programa Los Infiltrados conversaron acerca de la importancia de preservar las especies en peligro de extinción
“Se debe promover charlas o proyectos para dar a conocer las especies en peligro de extinción y preservar la belleza y riqueza de la fauna” refieren en el programa de Los Infiltrados. En un nuevo programa de “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática San Antonio de Padua de …

Titicaca: la vida de 3 millones de personas depende de un lago que se está secando
Por: Rocío Romero El lago más alto del mundo, ubicado entre Perú y Bolivia, ha perdido más de medio metro de altura por la escasez de lluvias y por el aumento de la temperatura. El lago Titicaca, el cuerpo de agua navegable más alto del mundo situado entre Perú y Bolivia, está experimentando una grave …

Más de 100 variedades de papa y 20 de quinua pretenden recuperar en el banco de semillas en el C. P. Ayrumas Carumas – Acora
Previos a la inauguración del Banco de Semillas Comunal en el centro poblado de Ayrumas Carumas, el día miércoles realizaron la visita a productores agrarios de comunidades campesinas y centros poblados, entre ellos: Tunco, Santa Rosa Yanaque, Caritamaya y otros, donde conservan las semillas nativas de papa y quinua. Cabe precisar que, verificaron la estrategia …

Consideran que gobierno nacional debería asignar mayor presupuesto para recuperar fuentes de agua
Edson Pizarro Rojas, exgerente de recursos naturales y medio ambiente del Gobierno Regional de Puno, lamentó que, actualmente, Puno este siendo golpeado con los efectos de El Fenómeno del Niño Global. Admitió que, la falta de agua que hoy se registra en la región conllevaría a la extinción de la laguna colorada que está ubicada …

Reportan rebrote de la plaga de la roya en algunas zonas cafetaleras de la región de Puno
El director ejecutivo de la dirección regional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria en Puno, Bailón Sacachipana Chuquicallata, manifestó que, el desequilibrio climático que hoy se registra a nivel de la región, el país y el mundo viene generando la proliferación de diversas plagas, principalmente en las provincias de Sandia y Carabaya. Dijo que, hoy …

Puno: podría recuperar los niveles de su actividad económica, a partir del año 2025
Rafael Zacnich Nonalaya, gerente de estudios económicos de ComexPerú, consideró que, Puno podría recuperar los niveles de su actividad económica, en los diferentes sectores productivos, a partir del año 2025, debido a diversos factores, desde la inflación económica, que actualmente oscila entre en un 8%, hasta el cambio climático; fenómeno del niño, bajas temperaturas, escases …

Sin resultados claros, en agosto de este año se cierra el proyecto granos andinos del Gobierno Regional Puno
Sin resultados claros, en agosto de este año termina la ejecución del Proyecto Regional Granos Andinos del Gobierno Regional de Puno. Wilbeth Washington Ccari Carrillo, informó que, pará esta última etapa del proyecto, se ha recibido un saldo presupuestal aproximado de 3 millones 800 mil soles, principalmente para la implementación de módulos de procesamiento. De …

Puno: solo 15 instituciones elaborarán el plan de desarrollo concertado al 2034, en materia ambiental
El gerente de recursos naturales y gestión ambiental del Gobierno Regional de Puno, Wilman Mendoza Quispe, manifestó que, de las más de 60 instituciones que existen en la región de Puno cuyas labores están asociadas al medio ambiente, sólo 15 han sido seleccionadas para trabajar el Plan de Desarrollo Concertado al 2034, en materia ambiental, …

Ayer 4 de junio, se cumplió 10 años desde que la provincia de Melgar fue declarada como “capital ganadera del país”
Roy Ticona, consultor en temas agropecuarios de la provincia de Melgar, recordó que ayer 4 de junio se cumplió 10 años de la declaratoria como “Capital ganadera del país” a la provincia de Melgar bajo la Ley 30031, sin embargo, precisó que, a la fecha hay varios aspectos en el que tanto productores como las …

En la región se tiene alrededor de 800 variedades de papa, según especialista del INIA Puno
Pedro Delgado, especialista en papa del INIA Puno, indicó que, mediante una Resolución Suprema N°009-2005-AG se ha instaurado el “Día Nacional de la Papa”, en reconocimiento a este cultivo ancestral propio del Perú, el 30 de mayo. En la provincia de Carabaya de la región de Puno se tiene mucha biodiversidad de la papa. Detalló …

Región Puno: hasta en un 30% se redujo la producción de fibra de vicuña en los últimos años
Nora Villanueva Huanca, directora de la Dirección de Camélidos de la Dirección Regional Agraria de Puno, lamentó que, la producción de la fibra de vicuña se haya reducido hasta en un 30% a nivel de la región de Puno. Precisó que, esta situación se da por diversos factores, principalmente enfermedades parasitarias y caza furtiva. Aclaró …

Más del 60% de los productos de pan llevar fueron afectados con el déficit hídrico en la provincia de Melgar
El director de la Agencia Agraria de Melgar, Edgar Huamán Tapara, manifestó que, es una situación catastrófica lo que se está viviendo en los últimos años a consecuencia del cambio climático en la región de Puno, el personal técnico estaría realizando los constantes monitoreos en los distritos de esta jurisdicción por la escasez del recurso …