Buscar

San Antonio de Putina: realizan esquila de vicuñas y Chaku Ecoturístico para impulsar la economía rural
Pobladores y autoridades participaron de la esquila y XXXIII Chaku Ecoturístico de vicuñas Cala Cala 2025 en el distrito de pedro Vilcapaza- Ayrampuni El alcalde distrital de Pedro Vilcapaza-Ayrampuni, provincia de San Antonio de Putina, Juan Edgar Ticona Quispe, indicó el día martes se cumplió con la esquila de la fibra de la vicuña y …

Galería de fotos: 45. Asociación Cultural Carnaval Chaku del C.P. Chucahuacas Chupa – Azángaro
Asociación Cultural Carnaval Chaku del C.P. Chucahuacas Chupa – Azángaro / Concurso de Danzas Originarias en Honor a la Santísima Virgen de la Candelaria 2025 (Primer día – sábado 01 de febrero del 2025).

En el festival Internacional de Camélidos se viene presentando a dos variedades de llamas, las k’aras peladas y las chakus de abundante lana
Productor del distrito de Checca de la región cusqueña, detalló a Radio Onda Azul importantes aspectos sobre las variedades, características y crianza de las llamas. El productor Rodolfo Quispe, natural del distrito de Checca, provincia de Canas del departamento de Cusco, dio detalles sobre las características, crianza y manejo de las llamas y las alpacas …

Con algarabía la población de Umachiri participó del tradicional Chaku de zorros y el XV concurso de Qanchis y comadres
Con la participación de 5 organizaciones de conjuntos de Qanchis, se realizó el XV concurso, con la participación de la población en el marco del Carnaval Umachiri 2024. En el marco del Carnaval Umachiri 2024, el día martes se cumplió el “Tradicional Chaku de zorros” y el XV concurso de Qanchis y comadres, con la …

Más de 10 conjuntos participaron del sábado de Chaku y el VII concurso de K’ajchas Melgarina 2024 en el distrito de Ayaviri
En la fiesta de carnavales en el presente año participaron un total de 12 conjuntos en calidad de concurso y uno en exhibición a nivel de comunidades campesinas y todos los distritos de la provincia de Melgar. Durante la actividad sábado de Chaku y el VII Concurso de K’ajchas Melgarina 2024, en el distrito de …

En Ayaviri el 10 de febrero se desarrollará el tradicional sábado de Chaku y VII concurso de K’ajchas Melgarina en Ayaviri
Este 11 de febrero será el tradicional chiwchico ayavireño, donde se tendrá la participación de todas las comparsas pandilleras, desde las 5 de la mañana los jóvenes realizan las visitas y bailes con trajes de personajes conocidos. Carlos Choque, gerente municipal de la provincia de Melgar, refirió que, con motivo de la fiesta de carnavales …

Productores piden reprogramar chaku de vicuñas en el distrito de Laraqueri
Piden que esta actividad del chaku de vicuñas se pueda posponer para fines de este mes o las primeras semanas del mes de noviembre Tomas medina Mamanchura, poblador de la comunidad de Jatucachi, del distrito de Laraqueri, provincia de Puno, dijo que, vienen evaluando postergar el desarrollo del chaku de vicuñas, programa para el 21 …

Por segundo día consecutivo se realiza el chaku ecoturístico de vicuñas en la multicomunal de Picotani
El proceso de esquila de la fibra de vicuña tiene como finalidad impulsar el aprovechamiento sostenible y fomentar el turismo rural comunitario El tradicional Chaku ecoturístico de vicuñas, se viene desarrollando hoy 27 de octubre por segundo día consecutivo, con la participación de la multicomunal de Picotani y Cambria de la provincia de San Antonio …

Hoy inicia el chaku de vicuñas en San Antonio de Putina
Hoy inicia el gran chaku ecoturístico de vicuñas en el manejo multicomunal de Picotani, Cambria y Toma de la provincia de San Antonio de Putina de la región de Puno, según informo el corresponsal Cecilio Salgado. Esta tradicional actividad ecoturística en la que se esquila la fibra de la vicuña tiene como finalidad impulsar el …

National Geographic mostrará al mundo el Chaku de vicuñas y el origen de los primeros cazadores de la región Puno (Fotos)
El mundo ahora podrá apreciar mediante un documental el tradicional Chaku que en castellano significa la captura de vicuñas, National Geographic se encargará se presentarlo al mundo en los siguientes meses. El interés por conocer la realización de cómo se realiza un Chaku, se debe al hallazgo de un grupo de arqueólogos quienes antes de …

Pichacani: Pobladores realizan chaku y esquila de vicuñas
Prevén recolectar mayor cantidad de fibra El presidente de la comunidad campesina de Jatucachi del distrito de Pichacani – Laraqueri, Tomás Medina, informó que hoy realizan el tradicional chaku y esquila de vicuñas, donde participarán los comuneros de este sector y aledaños de la zona, el mismo que tiene el propósito de promover las costumbres …

Muñani: pobladores realizan chaku y esquila de vicuñas, recolectando más de 100 libras de fibra
El último fin de semana, pobladores de la comunidad de San Pedro de Huasacona del distrito de Muñani (Azángaro), realizaron el tradicional chaku y esquila de vicuñas, donde lograron recolectar 100 libras de fibra aproximadamente de este camélido sudamericano que vive en el altiplano puneño. El corresponsal del distrito de Muñani, José Amador Ticona Vilca, …

Un promedio de 150 kilos busca obtener en el “X Chaku Ecoturístico” en Cambria-Putina
El presidente de la comunidad campesina de Cambria de la provincia de San Antonio de Putina, Hilario Lipa, indicó que el día de mañana 09 de noviembre realizarán el “X Chaku Ecoturístico y V Festival Nacional de la Vicuña”, que consiste en el arreo, captura y esquila de la vicuña, el mismo que es el …

Investigador advierte que la danza Choquela corre riesgo de quedar solo en declaratorias sin apoyo económico
Ignacio Gallardo Lorenzo, doctor en Historia y Arqueología, señaló que la patrimonialización sin financiamiento convierte las danzas en simples documentos y conmemoraciones, pese a su valor cultural en el Altiplano andino. Hoy en el programa cultural “Pensar Puno”, estuvo Ignacio Gallardo Lorenzo, doctor en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid, para hablar …

Puno supera su récord de producción de fibra de Vicuña en 2024
La región alcanzó los 1615 kilos de fibra, superando la cifra del año anterior Edison Larry Quispe, subgerente de camélidos de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario de Puno, informó que en el año 2024 la región de Puno ha logrado una producción de 1,615 kilos de fibra de vicuña, cifra que ha superado a …

¡Cuidado con la caza ilegal! Exigen respetar la fauna silvestre en las danzas de la Candelaria
Se intensifica la iniciativa de sensibilización para preservar los trajes tradicionales y evitar el tráfico de animales en la festividad de la Candelaria En el programa La Pícara y El Mestizo de Radio Onda Azul, Dennis Huisa Balcón, especialista del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Puno, dijo que se está promoviendo …

La Vicuña: Especie emblemática de los Andes y símbolo de conservación en Puno
A pesar de ser vulnerable por la caza furtiva, la vicuña muestra signos de recuperación gracias a los esfuerzos de conservación en Puno Dennis Huisa, especialista del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Puno, destacó la importancia de la vicuña como una de las especies más emblemáticas de los Andes y como …

Proyecto “Artesanía” fortalecerá la producción de fibra de vicuña y alpaca en la región Puno
Esta iniciativa busca impulsar la tradición textil puneña con nueva maquinaria y módulos de producción El titular de la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior de Puno, Reynaldo Yucra, informó que mediante el proyecto «Artesanía», que ejecuta la Gerencia de Desarrollo Económico, se adquirió una máquina textil valorizada en aproximadamente medio millón de soles, …

Invocan a la población a no dañar la fauna silvestre durante la fiesta tradicional de carnavales 2024 en la región de Puno
Recordó que, la Ley Forestal y de Fauna Silvestre – ley 29763, prohíbe la caza, captura, transporte, tenencia y la posición de fauna silvestre, porque son seres vivos que cumplen una función dentro del ecosistema. En el marco de la fiesta de los carnavales 2024, Grober Idme Añari, Administrador técnico forestal y de fauna silvestre …

Azángaro: Wifalas de la c.c. de San José y Unucajas de Túpac Amarú II ganadores del concurso del carnaval Sanjosino 2024
Ayer se desarrolló el Concurso de Danzas de Fiestas Carnavalescas Chaku San José 2024 en el distrito de San José, provincia de Azángaro Con una masiva participación de la población del distrito de San José de la provincia de Azángaro, el día de ayer, viernes 09 de enero, se realizó el Concurso de Danzas de …