Buscar

Interpelarán a ministro de Educación el jueves 13
Durante sesión virtual, el pleno del Congreso acordó convocar al ministro de Educación, Martín Benavides, el jueves 13 de agosto para responder el pliego interpelatorio sobre el proceso de licenciamiento de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) a dos universidades. En la presentación programada para las 9:30 horas del próximo jueves, el ministro …

Designación de Walter Martos, obedece al protagonismo que tuvo durante la emergencia sanitaria
El analista político Tirso Vargas, calificó de importante y positivo la designación del general en retiro del ejército peruano Walter Martos Ruiz como presidente del consejo de ministros (PCM). “Creo que le dará mayor solides al trabajo de los ministros y podrá enfrentar la crisis por la pandemia”, opinó. En dialogo con Onda Azul, indicó …

Puno: Consideran que cambio de ministra de Salud hubiese sido desafortunado para el país
Tras la juramentación del nuevo Gabinete Ministerial liderado por Walter Martos Ruiz, consideran que el cambio de Pilar Mazzetti en el Ministerio de Salud, hubiese sido desafortunado para el país, en este periodo de emergencia. Así lo manifestó Juan José Álvarez Delgado, exconsejero regional, considerando que ahora se debe recuperar el tiempo perdido para contrarrestar …

“Cateriano estaba salpicado con la corrupción y no atiende la salud de Puno”
Luego de más de 22 horas de sesión, el Pleno del Congreso le negó la confianza que había solicitado el primer ministro Pedro Cateriano. Fueron 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones. El Gabinete Ministerial había jurado al cargo el 15 de julio. El Reglamento Interno del Congreso estipula que, si la …

«Hubo errores en la gestión de Martin Vizcarra pero no los reconoció en su Mensaje a la Nación»
El excongresista Yonhy Lescano Ancieta señaló en el programa “Participación Ciudadana” de radio Onda Azul que el presidente de la república Martin Vizcarra, hizo un recuento de toda la gestión en su mensaje a la nación. “Le faltó más sencillez, de humildad en la gestión (…), tuvo aspectos positivos, pero en otros aspectos hubo errores …

El país necesita soluciones inmediatas en temas económicos y de salud
El contador público Juan Cayro Rojas, considera que el Mensaje a la Nación del mandatario fue vacío en temas de economía y de salud. “No hubo un planteamiento de soluciones inmediatas en ambos sectores (…), el Perú quiere soluciones concretas”, dijo. Refirió que el presidente dio anuncios importantes como; inyectar presupuesto para el sector salud, …

Puno: Declaran persona no grata a consejero de la provincia de Moho
Ratifican cacerolazo para el 25 de julio Hubert Apaza Mamani, representante de los jóvenes de la provincia de Moho, declaró persona no grata al consejero Héctor Coaquira, por incumplimiento de los compromisos de campaña electoral. Señaló que no hubo apoyo al sector agrario, ganadero y visita permanente a la población. Agregó que por el contrario …

Aprueban proyecto de ley que permite acumulación de minutos y megas
En Congreso de la Reública a través de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, aprobó por mayoría el proyecto de ley que establece que los usuarios de los servicios de telefonía móvil y fija puedan acumular los minutos para llamadas, mensajes de texto y megas en el servicio de internet. Según la iniciativa legal, para …

Puno: Docentes cesantes y jubilados reiniciarán medidas de protesta
Este miércoles 22 de julio de este año, los docentes cesantes y jubilados de la provincia de Puno, reiniciarán con sus medidas de lucha, esta vez será de manera escalonada y frecuente, exigiendo el cumplimiento de su pliego de reclamos, dijo Yimi Montalvo Moscoso, presidente de la asociación. Como se sabe continúan exigiendo la derogatoria …

Elecciones 2021: Cambios que se implementarían durante el proceso
Tras el anuncio de la convocatoria a elecciones generales para el próximo 11 de abril de 2021, por parte del Presidente de la República, el Congreso, a través de la Comisión de Constitución, examina los cambios para poder garantizar unas elecciones seguras, teniendo en cuenta la presencia del coronavirus (covid-19) en nuestro país. Omar Chehade, …

Aseguran que el proyecto de distritalización del Centro Poblado de Salcedo continúa paralizada por desinterés de las autoridades.
El exalcalde del Centro Poblado de Salcedo, Juan Iber Maldonado Rodríguez, señaló que el proyecto para la distritalización se encuentra paralizada, porque las autoridades del gobierno regional de Puno y los congresistas de la República, no tienen el interés de retomar las acciones que estuvieron planificadas. Señaló que la Comisión de la Secretaria General de …

Expertos insisten en contar con un verdadero compromiso por la educación del país
En declaraciones para Diálogo abierto el exviceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación del Perú (Minedu), Manuel Iguiñiz y la coordinadora de Gestión de Conocimiento de la Red Peruana de Gestores de Educación en la Universidad Ruiz de Montoya, Maria Palacios, insistieron en el verdadero compromiso por una mejor educación en el país, desde …

Pobladores opinan que premier Pedro Cateriano está involucrado en acusaciones de corrupción
Pedro Cateriano juramentó como presidente de Consejo de Ministros junto a diez nuevos ministros, entre ellos Pilar Mazzetti en el cargo de Salud. Cateriano dijo que buscará reactivar la economía del Perú y la concertación. Respecto a su designación, varios pobladores de Puno opinaron que Cateriano está involucrado en presuntos actos de corrupción de la …

Puno: “La designación de Pedro Cateriano como premier tiene un trasfondo político”
El presidente de la República Martin Vizcarra, juramentó a un nuevo gabinete ministerial, liderado por el abogado Pedro Cateriano Bellido. Para el analista político, Tirso Vargas este cambio se da en un contexto en el que el Congreso de la República está casi enfrentado con el Ejecutivo. En el escenario antes planteado, está pendiente un …

Yonhy Lescano: “Estamos con todos los ánimos de poder candidatear”
El ex congresista de la república, Yonhy Lescano Ancieta, saludó la decisión del mandatario de la nación, Martín Vizcarra, quien convocó a Elecciones Generales 2021. Respecto a su candidatura a la Presidencia de la República, dijo que se viene preparando; no afirmó, tampoco descartó su participación en este proceso electoral. Aclaró que actualmente tiene el …

Cuestionan gestión de parlamentarios de la bancada puneña por omisión de acciones
El excandidato al Congreso por el Partido Morado, Armando Pari Fernández, cuestionó a los parlamentarios del departamento, por la inacción en el periodo de emergencia en los temas de educación y combate del COVID – 19. Señaló que la ciudadanía necesitaba apoyo en estos temas, pero los padres de la patria de la bancada Puno, …

Aumento de 6% de PBI en educación se debe invertir para internet en sector rural
Pobladores de la zona rural de la región Puno, en comunicación con Onda Azul, pidieron que presupuesto del 6% del Producto Bruto Interno se invierta en conectividad para internet, infraestructura educativa, capacitación, materiales educativos en el sector rural. En comunicación telefónica desde los distritos de Cojata, San Antón, Mazocruz, Santa Lucía y otras zonas, manifestaron …

Congresista Apaza: “¡viva el Perú! eliminamos inmunidad al presidente”. ¿Pero un día antes?
Al despertar el sábado pasado, a muchos les tocó tomar un “matecito amargo”. Los parlamentarios del Congreso no llegaban a 87 votos para eliminar la inmunidad parlamentaria; con las justas alcanzaron 82 y con este número nos íbamos a referéndum en abril del 2021. Entre los parlamentarios indeseados, estaban 14 congresistas de la bancada de …

Califican como un caos constitucional, la eliminación de la inmunidad parlamentaria
El abogado Aníbal Quiroga León, señaló que la aprobación de la eliminación de la inmunidad parlamentaria, del presidente y de los ministros, es una situación de caos constitucional que aún deberá definirse en una segunda votación. Refirió que el mensaje a la nación disertado por el presidente de la república, fue para retar al Congreso, …

Mensaje a la Nación, Presidente Martín Vizcarra
He decidido dirigir este mensaje porque tengo clara mi responsabilidad con la patria. Ningún país en el mundo puede salir de la pobreza con instituciones débiles, ni alcanzar el desarrollo con instituciones que amparen la impunidad. La sociedad ha sido dañada por quienes deben fortalecer la democracia. Por ello planteamos conjunto de reformas para el …