Buscar

Hoy es Día de la Constitución Política del Perú
El Congreso de 1983 aprobó la Ley 23661, donde menciona el embanderamiento general en todo el país por el Día de la Constitución Política del Perú Según la norma aprobada por el Congreso de la República en 1983. Hoy 12 de julio se conmemora el Día de la Constitución Política del Perú. La ley 23661, …

Consideran que la presión social, hará posible la reforma de la Constitución Política del Perú
“Los congresistas de la derecha y congresistas que estén a favor de las empresas trasnacionales se opondrán a la reforma de la Constitución, por lo que los ciudadanos debemos pronunciarnos para que Pedro Castillo cumpla su promesa de reformar la Constitución” manifestó Patricio Illacutipa exdirigente aymara en entrevista con radio Onda Azul. Así mismo, consideró …

Afirman que de acuerdo a la Constitución Política del Perú solo 2 veces se puede solicitar el voto de confianza
Gerberth Huanca abogado de profesión manifestó, que de acuerdo al Reglamento del Congreso de la República en el artículo 86, estipula que el Congreso hará efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros admitir o rechazar la cuestión de confianza. De acuerdo con el artículo 130 de la Constitución Política del Perú, el presidente de …

Proponen el voto facultativo en la reforma de la Constitución Política del Perú
Miguel Pino, candidato al Congreso de la Republica por Puno, por el Partido Político Avanza País, dijo que dentro de sus propuestas está plantear el voto facultativo para que la democracia tenga mayor presencia en las elecciones en las que participa la ciudadanía, como parte de la reforma de la Constitución Política del Perú. Agregó …

José Jerí evalúa nombres para su primer gabinete: figuran exministros y viejos rostros del Estado
Carlos Estremadoyro, Miguel Palacios, Jorge Angulo y Cluber Aliaga son algunos de los voceados, en medio de críticas por falta de renovación política A más de 24 horas de haber asumido como presidente de la República, José Jerí aún no designa al primer ministro ni a los 19 ministros que integrarán su Consejo de Ministros. …

Papa León XIV expresa su apoyo al Perú tras vacancia de Dina Boluarte y ascenso de José Jerí
El sumo pontífice se solidariza con el pueblo peruano en un momento clave de incertidumbre política y llama a la reconciliación y unidad nacional El Vaticano ha reaccionado a la reciente crisis política en el Perú. El Papa León XIV se pronunció públicamente sobre la situación que atraviesa el país tras la vacancia de la …

Dina Boluarte es destituida por el Congreso en plena crisis de violencia en Perú
El Congreso aprobó por unanimidad la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por «incapacidad moral permanente». José Jerí asume como nuevo mandatario interino en medio de una ola de criminalidad En una decisión tomada al filo de la madrugada del viernes 10 de octubre, el Congreso de la República del Perú destituyó a Dina Boluarte …

Si el Congreso aprueba la vacancia de Dina Boluarte, el presidente del Congreso asumiría el mando del país
De acuerdo con la Constitución, José Jerí, actual titular del Parlamento, sería quien asuma la presidencia del Perú de forma interina hasta las elecciones generales convocadas para abril de 2026 En caso de que el Congreso de la República apruebe la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, la Constitución Política del Perú establece que el …

Muestran preocupación por respaldo del gobernador de Puno a la explotación del gas de Candamo en plena discusión de ley que permitiría actividades extractivas en áreas protegidas
Especialistas advierten que la postura del gobernador Richard Hancco y el avance del Proyecto de Ley N.° 1822/2024-CR representan una grave amenaza para la conservación del Parque Nacional Bahuaja Sonene y otros ecosistemas protegidos del país. Luego de darse a conocer que el gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, reafirmó su respaldo a la …

Pedir información al Estado es un derecho constitucional y no un favor, afirma especialista legal
El jurista Jacinto Ticona recordó que las entidades públicas deben responder las solicitudes de información en un plazo máximo de 10 días hábiles, y advirtió que la negativa injustificada puede ser sancionada. En el programa Espacio Jurídico de Radio Onda Azul, el jurista Jacinto Ticona explicó la importancia del derecho de acceso a la información …

Alcalde de San Román propone que el Perú se retire de la Corte IDH para enfrentar la delincuencia
Alcalde de San Román plantea salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en medio de creciente inseguridad ciudadana, pese a análisis que contradicen esta posibilidad En medio de la creciente ola de delincuencia que golpea a Juliaca y otras ciudades del país, el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Óscar …

A 69 años del primer voto femenino en Perú: un hito en la historia democrática
En 1956, las mujeres peruanas votaron por primera vez gracias a una lucha de décadas. Hoy se recuerda este hecho histórico que cambió la política nacional El director del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, recordó que en tiempos pasados las mujeres no tenían derecho a estudiar ni a votar en las elecciones …

Familiares de las víctimas del 9 de enero aseguran que seguirán luchando por justicia
Aunque el Congreso archivó la denuncia constitucional contra la presidenta, las investigaciones judiciales continúan, afirman representantes de víctimas El último jueves, la Comisión Permanente archivó la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por muertes durante las protestas. Al respecto, el presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero en Juliaca indicó que …

Marianella Ledesma: “El Perú vive un retroceso en justicia y buscan debilitar las instituciones”
La expresidenta del Tribunal Constitucional advirtió que organizaciones políticas conforman un “contrapoder real” que persigue fiscales, promueve impunidad y amenaza con el retiro de la Corte IDH. En entrevista con Radio Onda Azul, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, advirtió que el país atraviesa un grave retroceso en materia de justicia, lo que lo …

Politización de la justicia: Yusbel Parí responsabiliza a actores del poder político y judicial
Analista político señala que algunas autoridades de la justicia peruana se han politizado en los últimos años, debido a la influencia o control de ciertos grupos políticos. Yusbel Parí, abogado y analista político, se pronunció sobre la politización de la justicia en el país. Señaló que esta situación merece un análisis profundo y una crítica …

«Boluarte no pide perdón y elude la realidad del país», advierte abogado Giménez
El letrado señala que el mensaje presidencial careció de empatía, justicia y conexión con la crisis nacional El abogado Rolando Giménez Sardón calificó su mensaje y sus anuncios como fuera de contexto. “Hizo mención de muchas obras, obras que en su mayoría son de arrastre”, indicó. De la misma forma, lamentó que, en su último …

Defensor del Pueblo niega apoyo a Boluarte, pero admite respaldo de Perú Libre y Fuerza Popular
Tras ser expulsado en Puno, Josué Gutiérrez aseguró no militar en ningún partido, aunque reconoció apoyo político desde ambos extremos El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, lamentó que las autoridades de las comunidades no quieran entender el verdadero trabajo de la Defensoría del Pueblo, y calificó de político su accionar, tras haber sido expulsado …

Abogado alerta inconstitucionalidad en nueva Ley que modifica titulación de tierras comunales
Abogado señala que la Ley N.º 32293 vulnera la autonomía y propiedad de las comunidades campesinas al permitir que gobiernos regionales titulen tierras a terceros sin consulta previa. Durante una entrevista en Radio Onda Azul, el abogado Julio César Chucuya advirtió que la reciente modificatoria a la Ley N.º 24657, mediante la Ley N.º 32293, …

Federación Latinoamericana de Fiscales respalda a Delia Espinoza y rechaza restitución de Patricia Benavides
La FLF advierte que la decisión de la JNJ compromete la autonomía del Ministerio Público y apoya la continuidad de Espinoza como fiscal de la Nación, mientras se abre investigación por presunto reglaje a un magistrado La Federación Latinoamericana de Fiscales (FLF) expresó su firme respaldo a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y …

Comisión del Congreso recomienda vacancia de Dina Boluarte por presunto abandono del cargo tras cirugías
El informe aprobado por la Comisión de Fiscalización será enviado al Pleno, donde se evaluará si procede la destitución de la presidenta. También se piden facultades para continuar la investigación La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República aprobó este martes, con nueve votos a favor y tres abstenciones, el informe final que recomienda …