Día de la Constitución Política del Perú

El Congreso de 1983 aprobó la Ley 23661, donde menciona el embanderamiento general en todo el país por el Día de la Constitución Política del Perú Según la norma aprobada por el Congreso de la República en 1983. Hoy 12 de julio se conmemora el Día de la Constitución Política del Perú. La ley 23661, …

Constitución Política

“Los congresistas de la derecha y congresistas que estén a favor de las empresas trasnacionales se opondrán a la reforma de la Constitución, por lo que los ciudadanos debemos pronunciarnos para que Pedro Castillo cumpla su promesa de reformar la Constitución” manifestó Patricio Illacutipa exdirigente aymara en entrevista con radio Onda Azul. Así mismo, consideró …

Gerberth Huanca abogado de profesión manifestó, que de acuerdo al Reglamento del Congreso de la República en el artículo 86, estipula que el Congreso hará efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros admitir o rechazar la cuestión de confianza. De acuerdo con el artículo 130 de la Constitución Política del Perú, el presidente de …

Miguel Pino, candidato al Congreso de la Republica por Puno, por el Partido Político Avanza País, dijo que dentro de sus propuestas está plantear el voto facultativo para que la democracia tenga mayor presencia en las elecciones en las que participa la ciudadanía, como parte de la reforma de la Constitución Política del Perú. Agregó …

Alcalde de San Román plantea salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en medio de creciente inseguridad ciudadana, pese a análisis que contradicen esta posibilidad En medio de la creciente ola de delincuencia que golpea a Juliaca y otras ciudades del país, el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Óscar …

director del Instituto Americano de Arte de Puno

En 1956, las mujeres peruanas votaron por primera vez gracias a una lucha de décadas. Hoy se recuerda este hecho histórico que cambió la política nacional El director del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, recordó que en tiempos pasados las mujeres no tenían derecho a estudiar ni a votar en las elecciones …

Familiares de las víctimas del 9 de enero

Aunque el Congreso archivó la denuncia constitucional contra la presidenta, las investigaciones judiciales continúan, afirman representantes de víctimas El último jueves, la Comisión Permanente archivó la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por muertes durante las protestas. Al respecto, el presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero en Juliaca indicó que …

Expresidenta del Tribunal Constitucional

La expresidenta del Tribunal Constitucional advirtió que organizaciones políticas conforman un “contrapoder real” que persigue fiscales, promueve impunidad y amenaza con el retiro de la Corte IDH. En entrevista con Radio Onda Azul, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, advirtió que el país atraviesa un grave retroceso en materia de justicia, lo que lo …

Analista político señala que algunas autoridades de la justicia peruana se han politizado en los últimos años, debido a la influencia o control de ciertos grupos políticos. Yusbel Parí, abogado y analista político, se pronunció sobre la politización de la justicia en el país. Señaló que esta situación merece un análisis profundo y una crítica …

Boluarte no pide perdón y elude la realidad del país

El letrado señala que el mensaje presidencial careció de empatía, justicia y conexión con la crisis nacional El abogado Rolando Giménez Sardón calificó su mensaje y sus anuncios como fuera de contexto. “Hizo mención de muchas obras, obras que en su mayoría son de arrastre”, indicó. De la misma forma, lamentó que, en su último …

Defensor del Pueblo

Tras ser expulsado en Puno, Josué Gutiérrez aseguró no militar en ningún partido, aunque reconoció apoyo político desde ambos extremos El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, lamentó que las autoridades de las comunidades no quieran entender el verdadero trabajo de la Defensoría del Pueblo, y calificó de político su accionar, tras haber sido expulsado …

Comunidades campesinas

Abogado señala que la Ley N.º 32293 vulnera la autonomía y propiedad de las comunidades campesinas al permitir que gobiernos regionales titulen tierras a terceros sin consulta previa. Durante una entrevista en Radio Onda Azul, el abogado Julio César Chucuya advirtió que la reciente modificatoria a la Ley N.º 24657, mediante la Ley N.º 32293, …

La FLF advierte que la decisión de la JNJ compromete la autonomía del Ministerio Público y apoya la continuidad de Espinoza como fiscal de la Nación, mientras se abre investigación por presunto reglaje a un magistrado La Federación Latinoamericana de Fiscales (FLF) expresó su firme respaldo a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y …

El informe aprobado por la Comisión de Fiscalización será enviado al Pleno, donde se evaluará si procede la destitución de la presidenta. También se piden facultades para continuar la investigación La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República aprobó este martes, con nueve votos a favor y tres abstenciones, el informe final que recomienda …

Junta de Portavoces acordó incluir en la agenda del Pleno la propuesta impulsada por el congresista Jorge Montoya para esclarecer presuntas responsabilidades en el suicidio del exmandatario en 2019 La Junta de Portavoces del Congreso de la República decidió incluir en la agenda del Pleno la creación de una comisión investigadora que indague las presuntas …

Comisión de Constitución es presidida por Fernando Rospigliosi

Dictamen aprobado en Comisión de Constitución beneficiaría a policías y militares procesados por crímenes durante el conflicto armado interno; organizaciones advierten riesgo de impunidad y vulneración de tratados internacionales. La Comisión de Constitución del Congreso aprobó, con 15 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones, un polémico dictamen que propone otorgar amnistía a …

Periodista clara Ospina critica Ley del Congreso

La periodista denuncia intromisión estatal en contenidos editoriales y cuestiona la autoridad moral del Congreso y del Ejecutivo para legislar sobre violencia de género. En un diálogo con Radio Onda Azul, la periodista y fundadora de Epicentro TV, Clara Elvira Ospina, criticó duramente la reciente Ley promulgada por el Congreso de la República, que obliga …

Consecuencias económicas y políticas

Analista político cuestiona decisiones del Ejecutivo y presiones populistas del Congreso que podrían incrementar el déficit fiscal y dañar la credibilidad del país ante inversionistas. El analista político Edgar Mancha Pineda, alertó sobre las serias consecuencias económicas y políticas que enfrenta el país debido a la reciente remoción del ministro de Economía, José Salardi, y …

La presidenta reafirma su permanencia en el cargo hasta 2026 y asegura que continuará luchando contra la criminalidad pese a las cinco acusaciones presentadas por la Fiscalía ante el Congreso La presidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció este jueves desde Palacio de Gobierno sobre las cinco denuncias constitucionales presentadas en su contra por …

Iniciativa impulsada por el fujimorismo plantea que legisladores no puedan ser procesados ni detenidos sin autorización del Congreso o de la Comisión Permanente La Comisión de Constitución del Congreso, presidida por el congresista Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), aprobó este lunes 20 de mayo el predictamen que propone restablecer la inmunidad parlamentaria, eliminada en 2020. La …