SUTEP-Puno

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación Peruana (SUTEP), base regional Puno, afiliada a la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenateperú), se sumará a la jornada nacional de lucha convocado para el 18 de noviembre. El secretario regional del SUTEP Puno, Moisés Chipana, señaló que los maestros solicitarán que se …

Tirso Vargas.

Tirso Vargas Vargas, abogado y analista político, manifestó que en la legitimidad de la Constitución y la crisis política que atraviesa el Perú, la sucesión del gobierno transitorio debe recaer en un personaje de intachable conducta y que tenga la aceptación del Congreso y la ciudadanía. Así mismo, indicó que los mediadores para el diálogo …

El abogado Rolando Jiménez Sardón, señaló que producto de la crisis política, sanitaria y económica viene fortaleciéndose la idea del cambio de la Constitución Política del Perú, y para ello, el ejecutivo tendría que convocar a una asamblea constituyente. Refirió que paralelamente a la convocatoria a elecciones generales de 2021, se podría generar un cronograma …

Protesta en Puno

En la ciudad de Puno, los jóvenes volvieron a salir a las calles para protestar en contra de la corrupción. “Ni Vizcarra ni Merino. Es hora de luchar por una Asamblea Constituyente, nueva Constitución o nada” escribieron en carteles. Los jóvenes se concentraron en la el Parque Pino luego se movilizaron por el jirón Lima. …

Tirso Vargas.

El constitucionalista Tirso Vargas Vargas, advirtió que sería una falta grave y anticonstitucional si se modifica el cronograma de las elecciones generales convocadas para abril del próximo año 2021. Además, aclaró que los responsables serían pasibles de una acusación constitucional. Explicó que en la Constitución Política del Perú está fijado y establecido que el presidente …

Constitución Política

Chile decidió con 77,6% de la población electoral reemplazar la Constitución Política de Augusto Pinochet; por ende, Onda Azul preguntó a sus oyentes ¿Usted considera que debe continuar la Constitución de 1993 en el Perú? ¿Se debe plantear una reforma o una nueva Constitución? La mayoría de los radioescuchas pidieron una nueva Carta Magna. Los …

El gerente general del Gobierno Regional de Puno, Dante Coasaca Núñez, fue enfático al señalar que el Consejo Regional de Puno – no tiene las facultades legales para censurar e interpelar a los funcionarios o servidores públicos, motivo por el cual decidió no presentarse ante dicha instancia de gobierno, “si nosotros participamos de esta sesión, …

Poco o nada esperan del actual Congreso de la República, respecto al cumplimiento de algunos compromisos hechos durante la campaña electoral. El sociólogo Julio Condori Serdán, lamentó que se haya postergado el debate y la aprobación de las reformas políticas, electorales y judiciales. Asimismo, recordó que hubo el compromiso de crear las condiciones para cambiar …

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) eligió este lunes a Marianella Ledesma como su nueva presidenta para el próximo periodo. La magistrada tuvo cuatro votos a su favor, en segunda vuelta, formando mayoría para ser designada en el cargo. Marianella Ledesma será la primera mujer en ocupar el puesto más importante del máximo ente constitucional. …

El Canciller Gustavo Meza Cuadra se reunió con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, quien aceptó la invitación del Gobierno peruano para que se envíe una Misión de Observación Electoral (MOE) a las Elecciones Congresales del 26 de enero. «Me reuní con el Canciller del Perú Gustavo Meza Cuadra y confirmé la Observación …

Luis Espezua, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Transportes y Comunicaciones del Perú, opinó que el mandatario Martin Vizcarra, al disolver el congreso de república ha eliminado el equilibrio de poderes, que existía entre el ejecutivo y el legislativo.  En los próximos meses el país estará gobernado por el poder ejecutivo, ya …

La Organización de los Estados Americanos (OEA) se pronunció sobre la coyuntura política que enfrenta el país tras la disolución del Congreso dispuesta por el presidente Martín Vizcarra y consideró que compete al Tribunal Constitucional (TC) pronunciarse «respecto a la legalidad y legitimidad» de las decisiones institucionales adoptadas. A través de un pronunciamiento, la OEA …

Ayer se cumplió el acto de lectura de la sentencia en contra de Walter Aduviri Calisaya por el caso “Aimarazo”. El Juzgado Penal Colegiado de Puno, confirmó la condena de 6 años de pena privativa de libertad efectiva y el pago de 2 millones de soles por concepto de reparación civil en favor del estado …

El jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar, afirmó que el trabajo con el Congreso no se detendrá, tras reunirse con el titular de ese poder del Estado, Pedro Olaechea, a quien le expresó el saludo protocolar del presidente de la República, Martín Vizcarra. Antes de retirarse de la sede del Palacio Legislativo, Del Solar …

Tras la entrega, el proyecto de ley de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales al 2020, Mariano Portugal,  señaló que esta es una opción que tiene el presidente de la república, en vista de que tiene piedras en el camino para gobernar en mejores condiciones. “Esa piedra que tiene el presidente, Martín Vizcarra, es …

inhabilitación contra Martín Vizcarra

Pese a liderar las encuestas, el expresidente queda excluido de la contienda electoral tras una sanción de 10 años por cerrar el Congreso en 2019 A menos de un año de las elecciones generales, el expresidente Martín Vizcarra ha sido oficialmente excluido del proceso electoral de 2026. El Congreso de la República ha publicado este …

Jacinto Ticona Huamán

Jurista advierte que el incumplimiento puede derivar en procesos administrativos sancionadores por negación injustificada En el “Espacio Jurídico” de Radio Onda Azul, se abordó el tema del acceso a la información pública. En ese sentido, el jurista Jacinto Ticona Huamán explicó que, en la administración pública, rige el principio de publicidad, lo que quiere decir …

Ministerios del Ejecutivo aseguran que la norma regional de Puno carece de eficacia jurídica y contraviene la Constitución, pese a que busca una mayor protección ambiental del lago El Gobierno central, a través de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Justicia y Derechos Humanos, Cultura y Ambiente, expresó su oposición a la reciente ordenanza …

Congreso

Alejandro Chávez señala contradicciones en las políticas del MEF y las iniciativas legislativas que afectan la confianza de los inversionistas El especialista en temas económicos, Alejandro Chávez, expresó su preocupación por la falta de coherencia entre las políticas que impulsa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para reactivar la inversión privada y las propuestas …

Rondas campesinas de Carabaya rechazan la Ley 32293 por vulnerar derechos sobre tierras comunales ancestrales y exigen su derogatoria inmediata El presidente de las Rondas Campesinas de Comunidades Originarias del distrito de Macusani, Milton Aragón, anunció este martes la posición oficial de rechazo de las comunidades de la provincia de Carabaya frente a la reciente …