El presidente del Frente de Defensa Unificado en contra de la contaminación de la cuenca Coata y el lago Titicaca, Félix Suasaca, advirtió a los pobladores de la provincia de San Román, que algunas personas allegadas al fujimorismo estarían promoviendo recolección de firmas para evitar el cambio de la Constitución Política del Perú. Aseguró que, …

Durante la mañana de hoy, algunos dirigentes de Juliaca, Coata, Caracoto y sociedad civil, desalojaron a un grupo de personas de la Plaza Bolognesi de la ciudad de los vientos, lugar donde se recolectaba firmas para no cambiar la Constitución Política del Perú. Hasta el lugar llegaron efectivos policías para evitar enfrentamientos. Uno de los …

El presidente del Frente de Organizaciones Populares de Puno, Amador Núñez, informó que, este domingo 14 de agosto se reunirán con las diversas organizaciones sociales y gremios de la región, para fijar fechas de una movilización nacional contra el Congreso de la República y el ejecutivo. Remarcó que, esta movilización será para exigir el cambio …

Ángel Yucra Mamani, excandidato a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de San Román, señaló que conforme establece la Constitución Política del Perú el periodo de gobierno del presidente José Pedro Castillo Terrones debería ser por los 5 años de gestión. Señaló que de igual manera fueron las gestiones gubernamentales de los partidos de derecha, …

Vacíos legales

El analista político, Pablo Najarro indicó que existen vacíos legales dentro de la Constitución Política del Perú que no permiten la vacancia del presidente de la República; porque ninguna causal se ajusta a este cambio, pese a que el congreso tiene como agenda principal la vacancia o renuncia del mandatario. Resaltó que los niveles de …

Nuevas elecciones

El proyecto de ley de reforma constitucional mediante el cual se propone el recorte del periodo de mandato del presidente, vicepresidente, congresistas de la República elegidos en las elecciones generales del 2021 y promueve mejores reglas electorales para ser aplicadas en el siguiente proceso electoral, es la propuesta que impulsa el colectivo Fuerza Ciudadana. La …

El integrante del Comité Colegiado de las Organizaciones Sociales y Populares de la región Puno, Cesar Hugo Tito Rojas, informó que en la movilización nacional participaron los dirigentes de los frentes de defensa y organizaciones sociales, quienes exigen la modificación de la Constitución Política del Perú. “Se ha cumplido esta tarea que fue una acuerdo …

Rolando Giménez

El analista político, Rolando Giménez, en entrevista con Onda Azul, señaló que, mas del 50% de la población peruana está de acuerdo con una convocatoria de la Asamblea Constituyente para el cambio de Constitución. “A estas alturas nadie puede negar que mas de la mitad de la población pide cambio de Constitución” dijo. Dichas declaraciones …

Pedro Castillo

Alcalde de Puno, lamentó los constantes enfrentamientos entre el Ejecutivo y Legislativo, por eso espera que el mensaje del presidente sea de esperanza y aliento  para la población peruana El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Martin Ticona Maquera, espera que el Mensaje a la Nación con motivo de los 201 años de la …

Pedro Castillo

Sindicalistas, lamentan que el gobierno de Pedro Castillo, no haya cumplido con sus promesas de campaña a causa de un Congreso obstruccionista El secretario del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Puno, Adolfo Choque Tevés, consideró que el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, debería anunciar en el mensaje a la nación …

AUTOR: DAYANE MAYTA – NELIDA MAQUERA La semana pasada, un equipo periodístico América TV, interpuso una denuncia ante el Ministerio Público, por presunto secuestro de periodistas por rondas campesinas de la comunidad La Palma, distrito de Chadín, región Cajamarca. Los periodistas narraron que los ronderos los retuvieron por varias horas con la intensión que se …

El pleno del Congreso de la República aprobó esta tarde con 71 votos a favor, 45 en contra y 6 abstenciones la reforma constitucional que restablece la bicameralidad en el Parlamento. El proyecto requería la aprobación de los dos tercios del número legal de congresistas (87 votos); sin embargo, solo obtuvo 71 votos a favor, …

Cambio de Constitución

Rondas y comunidades aymaras, protestarán en contra del legislativo los días 25 y 26 de julio en Lima Algunas organizaciones que representan a las rondas campesinas, comunidades aymaras y la sociedad civil informan que viajarán a la ciudad de Lima para protestar en contra del legislativo los días 25 y 26 de julio. Su pedido …

Liubomir Fernández -Pedro Castillo

El periodista, Liubomir Fernández indicó que el presidente de la República Pedro Castillo, no tiene carácter y determinación política para enfrentar la corrupción que existe en el país; ya que durante su enfrentamiento político se da muestra clara que tiene una debilidad psicológica para enfrentar y defender los intereses de la ciudadanía de los intereses …

Congreso de la República

Debido a la coyuntura política que vive el país, opinan que el parlamento nacional viene ejerciendo una dictadura que favorece a sus intereses y no al pueblo peruano.  Así lo mencionó Juan Echenique Cáceres, past decano del Colegio de Abogados de Puno, agregando que esta situación no le hace bien al país, agravando su situación …

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puno, Adolfo Choque, informó que realizaron un plantón en exteriores del Ministerio de Economía y Finanzas, solicitando se apruebe el incremento salarial a nivel nacional; porque el sueldo que perciben no les abastece ante el incremento del precio de los alimentos de primera necesidad. Precisó, que …

Nacionalización del litio

El 24 de junio comunidades campesinas presentarán plan de nacionalización del litio y creación de la empresa Qollasuyo Pablo Salas Charca, presidente del Consejo Nacional de Marcas y Ayllus afirmó que el 24 de junio presentarán un proyecto de ley al Congreso de la República para que el litio, sea explotado por las comunidades campesinas …

El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Nuñez, informó que en la última reunión de dirigentes se acordó proponer el paro nacional para el 28 de julio, el cual será debatido los días 28 y 29 de mayo del presente año, durante la asamblea nacional realizada en la ciudad de Lima. …

Cambio de la Constitución

Organizaciones sociales impulsarán la conformación de una asamblea constituyente El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATEPERÚ), Moisés Chipana Chipana, informó que las organizaciones sociales continúan realizando acciones para impulsar la conformación de una asamblea constituyente y poder cambiar la Constitución Política del Perú. Precisó que, todos los …

Congreso de la República

Al inicio de gobierno de Castillo y la función legislativa de 130 congresistas se apostó para trabajar en la reactivación económica, salud, educación, seguridad, lucha contra la corrupción. Sin embargo, durante los 9 meses de trabajo ambos poderes pusieron como prioridad al debate interpelaciones, mociones de vacancia, la reforma constitucional; poniendo en riesgo la estabilidad …