Buscar

97 años de la sublevación campesina de Huancho Lima
Fernando Chuquipiunta La llamada sublevación campesina de Wancho Lima, fue registrada por José Carlos Mariátegui, Jorge Basadre, Wilfredo Kapsoli, Manuel Scorza, Pablo Macera, José Tamayo Herrera, Teobaldo Loayza Obando, Augusto Ramos Zambrano y José Luis Rénique. La frondosa documentación data desde la época de los mensajeros, quienes viajaron a Lima para reclamar al presidente Manuel …

Piden creación de subgerencia regional de Rondas Campesinas
Ayer, 20 ronderos campesinos de las diferentes provincias de la región dialogaron con autoridades del Gobierno Regional de Puno. La agenda a tratar fue la creación de la Subgerencia de las Rondas Campesinas, la implementación de equipos de protección personal y la liquidación un proyecto. El presidente regional de las rondas campesinas, Víctor Apaza Mamani …

Puno: Rondas campesinas exigen implementación de equipos de protección personal y liquidación de proyectos
Respetando los protocolos de bioseguridad, un aproximado de 20 ronderos campesinos de las diferentes provincias de la región altiplánica arribaron a la sede central del gobierno regional de Puno con la finalidad de dialogar con el Gobernador Regional provisional, Agustín Luque y sus funcionarios. La creación de la Subgerencia de las Rondas Campesinas, la implementación …

193 años de historia, Huancané
Escribe: Fernando Chuquipiunta Huancané es una indómita provincia del departamento de Puno, en el sur del Perú. Fue creado por Decreto Supremo de fecha 21 de junio de 1825 como distrito y el 19 de septiembre de 1827 como provincia, con su capital Huancané. La iglesia Santiago Apóstol de Huancané fue concluido el 12 de …

Rondas campesinas se reunieron con el general de la Policía
Los presidentes de las Rondas Campesinas de las 13 provincias y asesores de la región, arribaron a la ciudad de Puno a fin de participar de una reunión con el general de la X Macro Región Policial de Puno, donde abordaron diversos temas. El presidente de las rondas campesinas de la provincia de Melgar, Wilber …

Conoce Acora K’omerccocha, futuro corredor turístico de «aguas termales» [FOTOS]
A 20 kilómetros al noreste de Macusani – capital de la provincia de Carabaya – se encuentra Acora K’omerccocha. Una zona que además de la crianza de alpacas, llamas, tiene atractivos turísticos como baños de aguas termales de propiedades curativas y socavones mineros de data antigua. Estos detalles lo convierten en un futuro corredor turístico. …

Puno: Gremios periodísticos conmemorarán a los mártires de Uchuraccay
El 26 de enero de 1983 ocho periodistas, un guía y un comunero fueron asesinados por un grupo de campesinos de Uchuraccay, una comunidad de las alturas de Ayacucho. Este suceso es considerado la mayor tragedia del periodismo peruano. Con motivo de esta fecha, en Puno se ha programado diversas actividades. Juliaca. Con una marcha …

Reconocen a Juan Bustamante como el precursor de los movimientos políticos, durante el periodo más conflictivo de la región
El expresidente del Gobierno Regional Puno, David Jiménez Sardón, señaló que el líder indigenista peruano, Juan Bustamante, es el precursor de los movimientos políticos, durante el periodo más conflictivo de la región. Recordó, que durante esta época el acceso a la educación estaba vetado, porque si aprendían a leer tenían la posibilidad de conocer las …

Investigación a Morales «por terrorismo» aviva incertidumbre en crisis social
El expresidente Evo Morales, exiliado en México, comenzó a ser investigado por «sedición y terrorismo», en una movida del gobierno provisional que podría encender aun más los ánimos y complicar la solución a la violenta crisis en Bolivia. Este viernes la fiscalía abrió el proceso contra Morales a partir de una denuncia presentada por el …

7 datos sorprendentes sobre Martín Chambi
Cuando hablamos de fotografía que marcó el siglo XX es imposible no referirnos a uno de los fotógrafos más representativos que ha tenido el Perú y el mundo: Martín Chambi Jiménez. A través de la mirada de este fotógrafo de Puno hoy tenemos un registro de la vida en el sur Perú de inicios del …

Paro de 48 horas no fue contundente en Puno
Durante el segundo día del paro de 48 horas una gran mayoría de los diferentes sectores se sumaron a la medida de protesta paralizando sus actividades diarias, sin embargo no fue contundente debido a que algunos mototaxistas, taxistas y unidades circularon con normalidad. Ayde Albina Zaira Apaza, fiscal de la asociación de comerciantes del mercado …