Buscar

Refieren que, los cambios constantes de director del PEBLT retrasa construcción de la represa Huajchani
“Esos cambios no ayudan, un director del PEBLT coordina con el gobernador regional de Puno y a la siguiente reunión viene otro director”, cuestionó el gerente regional de Gestión Ambiental El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Puno, Wilman Mendoza Quispe, cuestionó que, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca …

Hasta el 31 de diciembre del presente año mineros podrán concretar su formalización
El presidente de Cooperativas mineras de la Rinconada y Lunar de Oro expresó su conformidad con la derogatoria del Decreto Supremo 1607, pese a que en este centro poblado hasta el momento ningún operador minero está formalizado en REINFO. El presidente de la Central de Cooperativas Mineras de la Rinconada y Lunar de Oro …

Región Puno: refieren que mineros ilegales y en proceso de formalización son los que causan daño al medioambiente
Actualmente hay 169 mineros formales en la región de Puno y son alrededor de diez mil en proceso de formalización, dijo el subdirector de asuntos ambientales de la DREM El subdirector de asuntos ambientales de la dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Edwin Chambilla Palomino, indicó que, la minería formal prácticamente no …

Directivas de los 07 distritos afectados con la contaminación de la cuenca Ramis realizan visitas inopinadas a las mineras que operan en estas localidades
Desde el año pasado vienen realizando visitas inopinadas a las mineras que vienen operando en las diferentes localidades en el año 2023 realizaron sólo 06 inspecciones. El presidente del Frente de Defensa Ambiental de la Cuenca Ramis, Pedro Callohuanca, indicó que, los directivos de los 07 distritos afectados con la contaminación de la Cuenca Ramis, …

Día del Minero Peruano
En Perú, el Día del Trabajador Minero se celebra cada 5 de diciembre desde 1989. En Perú, celebramos el Día del Minero cada 5 de diciembre para tomar consciencia como nación de que estos trabajadores, entre hombres y mujeres, prestan un servicio honesto y esforzado en la actividad económica más importante del país. Esta importante …

Cuestionan que Proyecto PEBLT no haya agilizado la compra de terrenos donde se construirá la represa de Huacchani
Para el 15 de diciembre está previsto culminar la compra de terrenos para la represa de Huacchani el cual permitirá la descontaminación de la cuenca Ramis. Durante la VI Mesa Técnica de la Cuenca del Río Ramis, realizada en el distrito de San Antón, el alcalde de la provincia de Azángaro, Salvador Apaza, dio a …

Para el 10 de noviembre pobladores de la Cuenca Ramis tienen previsto desarrollar la sexta mesa técnica en el distrito de San Antón
La reunión de la sexta mesa técnica se desarrollará en el distrito de San Antón, en el mes de noviembre. El presidente de la Cuenca Ramis, Pedro Callohuanca, indicó que, para el 10 de noviembre tienen programado desarrollar la sexta mesa técnica en el distrito de San Antón, donde deben de participar el gobernador regional …

Antauta: pobladores nuevamente se reunirán con representantes de la empresa minera Minsur y el Ejecutivo
Reunión será este viernes a las 10 de la mañana Roger Mamani Turpo, presidente del Comité de Seguimiento del Convenio Marco del distrito de Antauta, manifestó que, en la última en reunión desarrollado en el mes de setiembre, dieron a conocer que la clínica móvil no entraba en funcionamiento porque no tenían convenio con la …

Puno: 16 empresas mineras de la región participarán del concurso buenas prácticas
Las empresas mineras expondrán, las buenas prácticas ambientales, seguridad, salud, proyección social y finanzas. Jorge Montesinos, administrador de la Dirección Regional de Energía y Minas en Puno, dio a conocer que 16 empresas mineras de la región Puno, 1 de la región Libertad y 1 de Apurímac, participarán del concurso de buenas prácticas de producción …

Mesas de trabajo para la remediación de la cuenca Llallimayo no terminan con resultados favorables
Se han instalado hasta ocho mesas técnicas de trabajo para la remediación de la cuenca Llallimayo y ninguna de estas ha terminado con informes técnicos favorables para la implementación de acciones inmediatas, “cuando el congresista Oscar Zea estuvo en la cartera del Ministerio de Agricultura y Riego nos decían que sería la última mesa técnica …

Alcaldes de distritos de la cuenca Ramis piden que mineras asuman la des colmatación de la cuenca
Jaime Huisa Cáceres, alcalde del distrito de Crucero, provincia de Carabaya, también presidente de la Asociación de Municipalidades de la Cuenca Ramis, dijo que, como resultado de las múltiples reuniones que se vienen promoviendo, con la autoridades del gobierno regional, para la búsqueda de soluciones a la contaminación, proponen que las empresas mineras, principalmente Minsur …

Empresas mineras que desemboquen relaves a la cuenca Ramis, podrían ser cerradas y sancionadas
El director de la Dirección regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Richard Huanca Aracayo, advirtió que, las empresas mineras que viertan aguas contaminadas a la cuenca Ramis, podrían ser retiradas del Registro Integral de Formalización Minera, ya que, esta acción estaría considerado dentro de los delitos más graves dentro de este rubro. Afirmó …

Informan que más del 50% de trámites de formalización minera, corresponde al distrito de Ananea
El subdirector de Minería de la Dirección Regional de Energía y Minas de Puno, Milton Quispe, informó que, del total de trámites de mineros para la formalización, el 50% corresponde al centro poblado de La Rinconada y el distrito de Ananea, los mismos que representan mayor cantidad de trabajadores mineros que tratarían de formalizarse en …

En Puno inician diálogos para mitigar los efectos de la contaminación de la cuenca Ramis
La mañana de ayer se reunieron alcaldes y dirigentes de los distritos afectados por la contaminación de la cuenca Ramis; así como representantes de las empresas mineras, a fin de impulsar acciones conjuntas que permitan mitigar los efectos de la contaminación. El Gobernador Regional de Puno, Richard Hancco Soncco, dijo que, esta reunión se da …

El 8 de mayo se sostendrá una mesa técnica para abordar el problema de contaminación de la cuenca Ramis
Richard Hancco Soncco, gobernador regional de Puno, precisó que, en el departamento existen varias cuencas que padecen el problema de la contaminación. Una de las más afectadas es en el caso de Ramis, por lo que, informó que, el próximo 8 de mayo se instalará una mesa técnica para abordar el asunto. “Vamos a involucrar …

Pescador artesanal denuncia que relaves mineros afectó recursos naturales de laguna Umayo
Oscar Villalta Flores, lamentó que, en los últimos años se haya afectado considerablemente a los recursos ícticos y nativos de la laguna Umayo, declarada como Reserva Natural de Especies Nativas. Dijo que, muchas de las especies han desaparecido por los relaves mineros que se vierten de la minera ‘Los Rosales’, que hoy viene operando en …

Pobladores afectados por contaminación de la cuenca Ramis piden a fiscal ambiental acciones de interdicción
La mañana de ayer arribaron a la ciudad de Puno, pobladores afectados por la contaminación de la cuenca Ramis. Denunciaron que, a casi 4 meses de gobierno no hay acciones concretas de control, supervisión y fiscalización de parte de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Puno. De la misma forma, …

Paratía: más de 90 viviendas, 3 instituciones educativas y un centro de salud fueron afectados por desborde de relaves mineros de la empresa CIEMSA
Cerca del mediodía del pasado 04 de abril, se reportó el colapso de una de las canchas de relaves mineros de la empresa CIEMSA, unidad minera “El Cofre”, ocasionando el daño en la infraestructura de más de 90 viviendas, instituciones educativas y el centro de salud de la zona que resultaron inundadas. El alcalde de …

Pobladores muestran su preocupación por el color del agua del rio Ramis. Temen que nuevamente esté ingresando relaves mineros
Varios pobladores del distrito de San Antón y zonas aledañas, denunciaron públicamente que, desde el lunes 27 de marzo el color del agua del rio Ramis cambió totalmente, el mismo que viene preocupando a los agricultores y productores agropecuarios. Los pobladores temen que nuevamente haya rebalse de relaves mineros en la cabecera del rio. Ante …