Buscar

La ciudad de Puno se suma al segundo día de paro regional en apoyo al Valle del Tambo y cuenca Llallimayo
En el segundo día de paro, varias organizaciones y gremios de transportistas, comerciantes, CGTP, construcción civil, entre otros salieron a las calles principalmente en las ciudades de Juliaca y Puno, teniendo como única agenda, la solidaridad con los agricultores del Valle del Tambo y los afectados con la contaminación de la cuenca Lallimayo. En la …

Con bloqueo de carretera inicia el primer día de huelga indefinida contra contaminación de la cuenca Llallimayo
Según el reporte de la Defensoría del Pueblo, desde las “cero horas” las organizaciones civiles de los distritos de Cupi, Umachiri, Llalli y Ayaviri iniciaron la huelga indefinida contra la contaminación de la Cuenca Llallimayo. La huelga perjudica la vía interdepartamental Juliaca – Cusco. Los puntos bloqueado son: desvío sector Tinajani, desvío Umachiri y Puente …

Defensoría solicita información de medidas a adoptarse en huelga indefinida contra contaminación de cuenca Llallimayo
Mediante oficio 370-2019DP/OD Puno, dirigido al jefe de la división policial de Juliaca, la Defensoría del Pueblo solicitó información de las medidas a adoptarse en la huelga indefinida de las organizaciones de los distritos de Cupi, Umachiri, Llalli y Ayaviri de la provincia de Melgar. Asimismo, recomendó se respete los derechos fundamentales de la persona …

Pobladores afectados por la contaminación de la cuenca Llallimayo anuncia paro indefinido
El expresidente del frente de defensa de los recursos hídricos de la cuenca Llallimayo, Pedro Palaco, señaló que el próximo 22 de julio a las 00 horas la provincia de Melgar acatará una huelga indefinida. Asimismo manifestó que esta decisión se ha optado debido a la ausencia del gobierno central, a pesar de que se …

Pobladores de Melgar dan ultimátum a la empresa Aruntani SAC para evaluar la situación de la cuenca Llallimayo
El Presidente Provincial de las Rondas Campesinas de Melgar, Wilbert Palomino Tuni, manifestó que hoy nuevamente se reanuda la reunión de alto nivel para analizar y evaluar la situación actual de la Cuenca Llallimayo, la misma que continúa siendo afectado seriamente por la contaminación, a consecuencia de la actividad minera. La reunión será presidida por …

Ronderos de la región Puno exigen al gobierno nacional cumplir con sus demandas
Rechazan ley que podría afectar su propiedad y exigen proyectos de remediación de la contaminación Ronderos de doce provincias de la región Puno y sus respectivos distritos se movilizaron la mañana de ayer en la ciudad de Puno, exigiendo al Gobierno Nacional el cumplimiento de sus demandas y rechazando normas que, según indicaron, atentan contra …

El lago Titicaca en Peligro: Refieren que municipios también contaminan el lago
Autoridades regionales advierten que la falta de tratamiento de aguas residuales urbanas es igual de grave que la contaminación minera Isaac Angles Chipana, gerente regional de la Autoridad Ambiental del Gobierno Regional de Puno, mencionó que para nadie es extraño el tema de la contaminación por relaves mineros, principalmente en los ríos Ramis, Suches y …

Cuestionan postura “pro minera” del gobernador de Puno
Exdirigente denuncia impactos ambientales por expansión minera y acusa indiferencia frente a comunidades afectadas Pedro Palaco Vilca, exdirigente sindical y exlíder del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo, criticó las declaraciones del gobernador regional de Puno, Richard Hancco, por promover la ampliación de operaciones mineras en la región, tal como sería el caso del …

Melgar exige acción: Presupuesto millonario para cuenca lechera aún sin resultados
Pobladores reclaman eficiencia en el uso de los fondos del proyecto lechero de Llallimayo La mañana de ayer, una delegación conformada por autoridades y representantes de los productores y la sociedad civil de la provincia de Melgar llegó a la ciudad de Puno para exigir al Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) una mayor eficiencia …

Bajas temperaturas de hasta menos 0 grados dañan sembríos de avena y alfalfa; ciudadanos piden la constatación de daños
Reportan afectación de sembríos en el distrito de Llalli a consecuencia de la presencia de heladas desde el día de ayer, piden a las autoridades a realizar la constatación del hecho y brindar asistencia necesaria. El presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo, Hernán Nina Zamata, dio a conocer que desde el día …

Diálogo estancado retrasa proyectos para mitigar contaminación en Cuencas de Puno
Refieren que los procesos de diálogo para mitigar los efectos de la contaminación en diferentes Cuencas de la región Puno no avanza de forma rápida para la ejecución de proyectos. El jefe de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona Huamán, manifestó que existe preocupación sobre la situación de las personas que viven en los …

Por falta de intervenciones concretas prorrogan Estado de Emergencia a provincias de Puno por “peligro inminente ante contaminación hídrica”
La finalidad, según se sustenta es continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias Hernán Nina Zamata, presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo, recordó que el pasado mes de octubre del presente año, el gobierno central declaró el estado de emergencia en varios distritos de la región …

Aseguran que la escases del recurso hídrico que afecta a las familias de Ayaviri sería por la irresponsabilidad de la empresa minera Arasi SAC
En los barrios de las zonas altas, la escases del agua sería preocupante, frente a esta situación la Municipalidad Provincial de Melgar y la Empresa Prestadora de Aguas del Altiplano estarían gestionando un proyecto ante el nivel central El presidente del Asociación de Barrios Unidos (ABUA) Ayaviri, Melitón Mendoza, refirió que, la escases del recurso …

Lamentan que algunos congresistas buscan ampliar nuevamente la vigencia del REINFO hasta el 2026
El presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo, manifestó que, a veces no se entiende el trabajo de algunos congresistas que pretenden sustentar normativas que no tienen resultados Luego de conocer que, recientemente, el Congreso de la República, mediante proyectos de ley como el N° 9259/2024-CR impulsado por el congresista José Luna, busca …

Aseguran que la provincia de Melgar recuerda su nuevo aniversario sin ninguna obra relevante
Lamentan que, a dos años la gestión actual no haya priorizado el proyecto de saneamiento básico, el mismo que se está arrastrando desde el año 2017 Demetrio Pacori, ex dirigente de la Asociación de Barrios Unidos de Ayaviri, indicó que, los 123°aniversario de la provincia de Melgar – Ayaviri, se recuerda sin ninguna obra relevante, …

Con ausencia de obras de envergadura Melgar cumplirá 123 aniversario de creación política
Otro de los temas aún preocupantes es el consumo del agua contaminada de la Cuenca Llallimayo El próximo 25 de octubre la provincia de Melgar celebrará sus 123 años de creación política, para el cual se ha programado varias actividades, sin embargo; la gestión del alcalde Rosell Mamani Hancco, ha sido cuestionada por ex presidente …