Buscar

Deudores financieros rechazan ampliación de periodo de gracia de Reactiva Perú
César Huasaca Abarca, presidente de la Asociación de Deudores Financieros del Perú, rechazó el anuncio de ampliación del periodo de gracias para los beneficiarios del programa de financiamiento empresarial Reactiva Perú. Expresó que este nuevo periodo sería por un año más, siendo inconcebible ya que solo se beneficia a las grandes empresas receptoras de dineros …

Perú: mañana estaría llegando el primer lote de la vacuna Pfizer
Tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, el presidente de la República Francisco Sagasti anunció que mañana estaría arribando al país el primer lote de 50,000 vacunas de la empresa farmacéutica Pfizer. Las dosis llegarán a través del vuelo KLM 743 a las 19:05 horas de la noche aproximadamente. Asimismo durante …

Consideran como error la convocatoria de Martín Vizcarra, para formar parte del partido político de somos Perú
En el programa de Voto Responsable de Radio Onda Azul. Nicolás Luza Flores, candidato al Congreso de la Republica por el Partido Político Somos Perú, lamentó la actitud de ex presidente Martín Vizcarra, quien a pesar de tener múltiples denuncias continúa como candidato al Congreso de la República. Agregó que; siendo presidente de la Republica …

Piden que litio y uranio sea manejado por profesionales peruanos
La empresa Americas Lithium compró los activos mineros de litio y uranio de Plateau Energy ubicados en la provincia de Carabaya. Sin embargo, al escuchar la información muchos de los pobladores exigieron que estos minerales sean nacionalizados por ende Onda Azul preguntó a sus oyentes ¿qué opina usted al respecto? La totalidad de la población …

Aves migrantes serían un riesgo para el ingreso de la «gripe aviar» al Perú y la región de Puno
Tras la detección en Rusia del primer caso de “gripe aviar” en humanos, el coordinador de Salud Pública de la Red de Salud San Román, Percy Casaperalta, indicó que, la “gripe aviar” siempre ha sido una amenaza ya que desde hace muchos años incluso antes de que apareciera la gripe influenza H1N1 se tenía casos en …

Francisco Pacoricona Villasante, músico comprometido con la cultura del Perú profundo
Fernando Chuquipiunta Francisco Pacoricona Villasante (Puno, 1946 – Moquegua, 2020). Participó en el afamado Grupo Los del Lago que interpretaba música latinoamericana, la Estudiantina Puno y el Centro Musical Puno. Lo peculiar de “Paquito” fue la forma de tocar la guitarra con su mano izquierda, es por esa razón que el Instituto Americano del Arte …

Promocionan internacionalización de la fibra de alpaca peruana en feria de Estados Unidos
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), informó que 15 marcas promocionarán la fibra de alpaca en el Coterie Digital 2021, feria de negociación de retail y plataforma de exposición más importante de Estados Unidos en el rubro del diseño y accesorios para damas del sector confecciones. Las marcas …

Perú: mortalidad y casos nuevos están en aumento
Durante una conferencia de prensa el ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que la curva de casos nuevos de coronavirus así como de mortalidad se encuentran aún en aumento, por lo cual el Gobierno evaluará tomar nuevas medidas. «No hay posibilidad de tener una definición clara al respecto. El impacto de ello se evaluará en …

Embajada de China en el Perú comunica que no tiene información acerca personas vacunas
En un comunicado difundido a través de las redes sociales, la embajada de China reafirmó no tener información acerca de las personas vacunadas, asi mismo rechazó que de parte de su institución se hayan brindado «vacunas de cortesía». En lo que respecta a los ensayos clínicos, la embajada señala que se realizaron por dos universidades, …

Vicente Mendoza Díaz: Brillante luchador social del altiplano peruano
Fernando Chuquipiunta El luchador social Vicente Mendoza Díaz, nació el 5 de abril de 1905 en la hermosa ciudad de la primavera eterna Moho. Es hijo de don Lucas Elisbán Mendoza Provincia, primer periodista que tuvo Huancané y que publicaba su periódico a puño “El deshojalador de botones” y de doña María Josefa Díaz Ccalla, …

Congresista Apaza: “Para postular a presidente debe ser hijo de padre y madre de origen peruano
La congresista por Puno Yessica Apaza, de la Bancada Unión Por el Perú plantea modificar el artículo 110 de la Constitución Política del Perú. En un proyecto de ley señala que se agregue a quien aspire a la Presidencia sea “hijo de padre y madre de origen peruano” y tenga “cónyuge peruano”. En la iniciativa …

Plantean que solo hijos de peruanos puedan postular a la Presidencia
La promotora de esta iniciativa es la congresista Yessica Apaza La bancada Unión Por el Perú, suscribió un iniciativa legislativa que plantea modificaciones en los requisitos establecidos para postular a la Presidencia de la República, estableciendo que, para tentar dicho cargo, hay que tener madre, padres y, de ser el caso, cónyuge de origen peruano. …

Primer lote de vacunas ya se encuentra en territorio peruano
La Presidencia de la República, en sus redes sociales, informa sobre la llegada de las vacunas a nuestro país, ya que la aeronave Air France Boeing 777-300 (vuelo AF480), proveniente de París con el primer lote de vacunas, ya se encuentra en territorio peruano. Dicho lote, de 300,000 vacunas forma parte de un total de …

Francisco Sagasti será la primera persona en vacunarse contra la COVID-19 en Perú
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó que la primera persona en vacunarse contra la COVID-19 en Perú, será el presidente Francisco Sagasti, lo que servirá como «una demostración de que es la mejor protección frente a la pandemia del coronavirus». En este sentido, remarcó que esta demostración ayudará a brindar tranquilidad y confianza a …

Perú: En el 2021 no se podrá inmunizar a la población
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, señaló que a pesar de los esfuerzos por parte del Gobierno para adquirir las vacunas contra la COVID-19, esto no evita que Perú sea uno de los últimos países en acceder a la inmunidad contra el coronavirus. “En el 2021 no va a ser posible cumplir con la inmunización …

Dirigencia de la cuenca Coata anuncia plegarse a paro macroregional del sur del Perú
Félix Suasaca Suasaca, presidente del Frente de Defensa Unificado Contra la Contaminación de la Cuenca Coata, señaló que su sector se plegará al paro propuesto para el 16 y 17 de febrero de carácter macroregional. Señaló que este 6 de febrero sostendrán una reunión con los dirigentes de este nivel del país en la ciudad …

“La Marina de Guerra del Perú, está concesionando el Lago Titicaca a costa de dinero”, expresó el alcalde de Puno, Martin Ticona
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Martín Ticona Maquera, señaló que la Marina de Guerra del Perú, viene concesionando el Lago Titicaca, utilizando disposiciones legales a personas que nada tienen que ver con el embellecimiento de nuestra ciudad. “Hemos hecho una mesa técnica para demostrar que la marina viene concesionando el lago a …

No hay control. Las personas cruzan en botes la frontera de Bolivia y Perú por el río Desaguadero con normalidad
El departamento de Puno está considerado en el grupo de regiones con alerta alta de contagio de coronavirus, sin embargo, en la frontera entre Bolivia y Perú, las personas cruzan hacia ambos países con normalidad, según el reporte de Víctor Cari, corresponsal de radio Onda Azul. Precisó que, el puente internacional ubicado en el distrito …

En febrero se realizará muestra cultural “Torito itinerante de Pucará embajador del altiplano peruano”
El director de la Oficina Desconcentrada de Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Alberto Sánchez del Águila, señaló que, con miras a darle un nuevo contenido de actividades por la festividad Virgen de la Candelaria, se viene coordinando con la municipalidad distrital de Pucará y 10 asociaciones de artesanos, se están uniendo para exponer …

Perú es el primer productor y exportador de quinua
Durante el año 2020, Perú se consolidó como el principal exportador y productor mundial de quinua, superando a Bolivia, así lo dio a conocer el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Asimismo, la cartera ministerial de Desarrollo Agrario, informó que más de 68 mil pequeños productores de las zonas altoandinas se dedican al cultivo …