Alpacas del sector de Laripata

Se debería realizar un tratamiento preventivo, cuando el animal anuncia sus primeros síntomas Respecto a la preocupación de algunos productores alpaqueros porque sus alpacas se vienen enfermando con enterotoxemia en el sector de Laripata del distrito de Mañazo, Benjamín Alave, médico Veterinario Zootecnista, refirió que, la enterotoxemia es una enfermedad infectocontagiosa que generalmente ataca a …

Conservación de alpacas de colores

La instalación de la planta procesadora de fibra de alpaca es un componente del proyecto de conservación de alpacas de colores, cuyo presupuesto asciende a más de 30 millones de soles, dijo la especialista Así lo hizo saber la especialista en Desarrollo Rural, Nancy Montesinos Conde, quien además señaló que, el equipo técnico de la …

Comunidad Campesina de Huapaca San Miguel - Pomata

En el mes de enero del presente año los pumas atacaron más de 10 cabezas de alpacas de la propiedad de los comuneros. Porfirio Quispe Quispe, poblador de la comunidad campesina de Huapaca San Miguel del distrito de Pomata, realizó un llamado a las autoridades distritales de Pomata y Huacullani, así como al gobernador regional …

Productores alpaqueros

El pedido de los productores es que estas máquinas sean instaladas en el distrito de Santa Lucia de la provincia de Lampa, por ser la jurisdicción con una mayor producción de alpacas Nancy Montesinos, lamentó que, hasta hoy aún no haya una respuesta del gobierno regional de Puno, para la reubicación de la planta procesadora …

Presupuesto Participativo Multianual 2025 – 2027

Lamentablemente ningún alcalde provincial o distrital ha propuesto un proyecto para mitigar los efectos del estrés hídrico, manifestó el presidente de Camélidos de la región David Casa Cucho, presidente de la Mesa de Camélidos de la región Puno, lamentó que, una vez más el gobierno regional de Puno haya desestimado sus dos proyectos de inversión …

Camélidos Sudamericanos -Puno

Productores de camélidos sudamericanos de la región Puno, sugieren trabajar en la siembra y cosecha de agua, además que la inversión para mejorar este sector sea focalizada.   A nivel nacional, se oficializó el lanzamiento del “Año Internacional de los Camélidos 2024”, con el que se pretende destacar la importancia de la crianza, producción, conservación …

Tejido de la comunidad campesina de Oruro

Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación, es por su original valor estético, utilitario y ceremonial; y por ser fuente de la identidad cultural de sus habitantes. A través de la Resolución Viceministerial N° 000310 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, usos …

Responsable del núcleo ejecutor de FONCODES

En la región de Puno desde 2013 se han implementado alrededor de 500 emprendimientos rurales como invernaderos para cultivar hortalizas, dijo el responsable del núcleo ejecutor de FONCODES   En el distrito de Pizacoma, el programa Haku Wiñay, perteneciente al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), ha establecido una colaboración con la municipalidad …

Pobladores de Pisacoma ya estan viviendo el impacto del déficit hídrico

Pobladores de Pisacoma refieren que ya no se abastecen con la dotación del servicio de agua potable, reciben el recurso hídrico solo 3 horas al día. El alcalde del distrito de Pisacoma, Raúl Herrera Quenta, indicó que, esta localidad ya está viviendo la época más crítica con referencia al déficit hídrico, además, ya no se …

Lamentan que luego de dos meses de haber promovido una visita de parte de las autoridades a la fecha no se plasmaron en hechos El expresidente de la comunidad de Jatucachi, del distrito de Pichacani Laraqueri, provincia de Puno, Tomas Medina Mamanchura, lamentó que, a dos meses de haberse promovido una visita a las zonas …

Alex Montufar, miembro de la Sociedad Peruana de Alpacas Registradas – SPAR en Puno, la mañana de ayer oficializó el pedido a través del gobierno regional para la creación de la Autoridad Autónoma de Protección y Conservación de Bofedales en la región de Puno, “hemos presentado un expediente de 28 hojas y corresponde a la …

Pacas para criadores de alpacas

El presidente de la sociedad de criadores de alpacas y llamas de Puno, Juan de Dios Cayo, dio a conocer que, actualmente solo el 20% de los criadores de alpacas y llamas de la región Puno, están siendo beneficiados con las 20 mil pacas y suplementos vitamínicos entregados por AgroRural a nivel regional. “He pedido …

Además de estar atentando en contra del medio ambiente Lilian Ruth Mamani Quispe, pobladora y propietaria de la casona de Soracocha, distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, denunció que se viene realizando una invasión arbitraria a sus terrenos por parte de la empresa minera Mini Building, desde el año pasado, lo que …

Día Nacional de la Alpaca,

Siendo Puno una de Las principales regiones donde se cría alpacas en un 39.6 %. ¿Cómo se está garantizando la crianza de alpacas en la región de Puno? Como cada año, el 01 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Alpaca, según lo establecido por el Ministerio de Agricultura a través de la …

El alcalde del centro poblado de Charamaya del distrito de Mañazo, Agripino Quispe Zapana, alertó que, la erupción del volcán Ubinas está afectando a las familias y los animales de la zona, este miércoles en horas de la mañana amanecieron con presencia de ceniza, lo que se ha dispersado en todas las zonas altas y …

Rubén Dario Cueva

Las causas de la sequía de bofedales son la ausencia de lluvias y perforación de pozos para la minería. El vicepresidente de la Federación Regional de Camélidos Sudamericanos de la región Puno, Rubén Dario Cueva, al escuchar el reportaje de Onda Azul, confirmó que hay pocas acciones interinstitucionales para trabajar en políticas de adaptación y …

Ecolástico Apaza, productor alpaquero de la zona alta del distrito de Mañazo, manifestó que, los productores alpaqueros se encuentran muy preocupados por el estrés hídrico, porque actualmente los bofedales y ríos ya se están secando, a ello se suma la afectación del volcán Ubinas, lo que estaría ocasionando la muerte de alpacas y otros animales …

Jilatamarca y Aguas Calientes

Pobladores recuerdan que hubo un proyecto de energía eléctrica a responsabilidad de los gobiernos de turno cuyo perfil se inició el 2013 y el expediente técnico el 2015, pero está abandonado.   Por: Jaime Calapuja Edición audio: Roger Cáceres Son las 3:30 de la mañana en la ciudad de Puno, es viernes 14 de junio, …

En el marco de recordar “El Día Nacional de la Alpaca”, que se conmemora cada 01 de agosto, el presidente de la Mesa de Trabajo de los Camélidos Sudamericanos de Puno, David Ccasa Cucho, indicó que, esta fecha será celebrada durante dos días, el día central en la provincia de Carabaya – Macusani y el …

Sequía Picotani

En comunidades por encima de 4500 msnm como Picotani, Cambría, Toma, advierten sequía en julio. Piden promover proyectos en desarrollo agrario e irrigación. “En la provincia de San Antonio de Putina las comunidades de Cambria, Picotani, Toma, estamos sufriendo con la sequía. No hay pasto ni agua para los animales. Están muriendo las alpacas”, informó …