La falta de lluvias retrasa gravemente la campaña agrícola 2025-2026 en la región altiplánica
A más de dos meses de haber iniciado la campaña agrícola 2025 – 2026, solo el 12.1 % de los cultivos han sido sembrados a nivel de la región Puno, según lo informó Germán Cutipa Flores, subgerente de Estadística de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Puno. Manifestó que esta situación se debe a la ausencia de lluvias durante los meses de agosto y setiembre.
Esperan reportar un mayor crecimiento y más siembras desde este mes de octubre, en el que las lluvias han sido más constantes y generalizadas. “Será más visible el crecimiento de la quinua, el olluco, la cebada grano, el trigo y otros productos”, indicó.
De la misma forma, precisó que, en comparación con la campaña agrícola pasada, este año se ha reportado una disminución del área sembrada de -4.8 %, estadística que se refleja hasta el 30 de septiembre de este año, debido a la escasez de lluvias.
Precisó que, en el cultivo de papa, hay una disminución en las áreas sembradas de hasta -12 %, con un avance de siembras del 22 %; lo mismo ocurre en el cultivo de quinua, donde se tiene un avance del 7 % y una disminución del área sembrada de -8 %.