Solo el 31% de instancias distritales para prevenir la violencia están activas en Puno


Reunión sobre la violencia contra la mujer

Ministerio de la Mujer y poblaciones vilnerables alertó que solo el 31% de distritos de la región de Puno tiene instancias activas para prevenir la violencia de género

Durante su visita a la provincia de Puno, la directora general contra la violencia de género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Vanessa Tejada Fernández, señaló que solo el 31% de instancias distritales de concertación para prevenir la violencia están conformadas en la región, pese a que a nivel regional y provincial la cobertura es del 100%.

Asimismo, señaló que durante la reunión desde diferentes instancias y asociaciones se abordaron temas urgentes como el funcionamiento de los hogares de refugio temporal para víctimas de violencia. Los mismos que deben de ser constantemente supervisados a fin de garantizar su adecuada atención.

A la interrogante sobre el presupuesto que se designa anualmente, la funcionaria aceptó que muchas de las instancias creadas no están funcionando como corresponde, debido a la falta de presupuesto y de compromiso político, sin embargo, enfatizó que son los mismos gobierno gubernamentales y provinciales los que deben de destinar un presupuesto para trabajar en acciones que disminuyan las cifras de violencia en la región.

Mencionó además que, uno de los principales ejes para combatir esta problemática es la educación, haciendo un llamado a incorporar en la currícula escolar enfoques de derechos humanos, igualdad de género y respeto mutuo desde los niveles inicial, primaria y secundaria.