En el sector agrícola, las familias, durante la fiesta de carnavales las familias visitan las parcelas o sembríos para adornarlos con serpentinas, mixtura y globos, de donde extraen algunos productos
Juan Vilca, integrante del Instituto Americano de Arte de Puno, sostuvo que, los carnavales en Puno y sus comunidades rurales es una fiesta dinámica y rica en tradición que representa el legado cultural diverso, el cual ha sido transmitido a lo largo de las generaciones desde épocas del Perú antiguo.
Explicó que, esta relación y tradiciones están relacionados con el siglo de vida de las comunidades o ayllus, incluso con cada familia, quienes tienen sus propias costumbres y tradiciones que se diferencian del uno al otro. Como el compartir el fiambre acompañados de tarkadas o pinquillada.
Recordó que, esta fiesta inicia reuniendo a los miembros de la familia, en algunas comunidades entre familiares se visitan y comparten la felicidad al son de las comparsas, generalmente en las zonas rurales el sector agrícola y ganadera.
Recordó que, en el sector agrícola las familias se dedican al sembrío de papa, oca, maíz, cebolla, entre otros productos, los cuales durante la fiesta de carnavales las familias visitan las parcelas o sembríos para adornarlos con serpentinas, mixtura y globos, de donde extraen algunos productos. En tanto los ganaderos realizarían rituales durante dos días.