Un nuevo sitio arqueológico fue hallado en Salcedo


Sitio arqueológico

Según analista en Arqueología, restos de cerámica halladas pertenecen a la época prehispánica a fines del horizonte medio   e inicios del intermedio tardío.

El último sábado, vecinos de la avenida Sideral de la urbanización el Bosque del centro poblado de Salcedo del distrito de Puno, alertaron sobre el hallazgo de restos óseos de una persona que se encontraban a la intemperie, por lo cual pidieron la intervención de las autoridades competentes.

Al respecto, Velko Marusic Verdeguer, analista en Arqueología en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, relató que, junto a la Fiscalía, antropólogos de Medicina Legal del Ministerio Público y Policía Nacional del Perú se constituyeron al lugar y, verificaron que esa zona, es un sitio arqueológico no registrado.

Durante la intervención se halló evidencias de cerámica prehispánica, y según su lectura correspondería a fines del horizonte medio   e inicios del intermedio tardío, posiblemente a una tradición Post Tiwanaku entre 1000 a 1200 años después de Cristo.

El arqueólogo indicó que, procede ahora realizar una verificación, prospección con el equipo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, para hacer una delimitación, y a partir de ello se hará una protección provisional, se elaborará un expediente que permita que la sede central declare provisionalmente este sitio como Patrimonio Cultural de la Nación y, al corto plazo permitirá dar defensa ante futuros intentos de saqueo y huaqueo.

Recordó que, en el altiplano puneño se contabiliza, aproximadamente 1200 sitios arqueológicos, además; de 140 monumentos históricos, “entonces no hay nada que envidiar a las regiones como Cusco o la Libertad”, finalizó.