Unidos por el Titicaca: Segundo Encuentro Binacional Perú-Bolivia en defensa del lago


Unidos por el Titicaca
Unidos por el Titicaca

Organizaciones sociales impulsan acciones conjuntas para enfrentar la contaminación de este ecosistema compartido

Con la participación de organizaciones sociales de Perú y Bolivia, se viene desarrollando en la ciudad de Puno el Segundo Encuentro Binacional de instituciones, con el objetivo de generar estrategias conjuntas para afrontar la creciente problemática ambiental que afecta al lago Titicaca.

Ebed Grijalba Yauri, representante de la organización Cedepas Perú, informó que este espacio busca intercambiar experiencias y acciones sostenibles que contribuyan a la recuperación de la biodiversidad del lago, la calidad del agua y, por ende, la salud de las poblaciones que dependen de este recurso natural.

“El lago Titicaca no solo pertenece a los puneños ni únicamente a los hermanos bolivianos. El lago es de todos, y el problema también nos abarca a todos. Solo en unidad podemos lograr su recuperación”, dijo.

Señaló que se destacaron experiencias vinculadas a la producción ecológica, así como a prácticas de cosecha y siembra de agua en comunidades aledañas al lago. También se mencionó el trabajo articulado con instituciones educativas, como el Centro Bartolomé de las Casas, que promueven la conciencia ambiental desde edades tempranas.

Advirtió que la contaminación del lago es producto de múltiples factores, entre ellos la actividad minera, los residuos urbanos y el uso excesivo de insumos agrícolas. Frente a ello, las organizaciones presentes coincidieron en la necesidad de implementar estrategias conjuntas para mitigar los impactos y recuperar este ecosistema vital.