La reunión, programada para el 17 y 18 de mayo en Puno, busca promover la derogatoria de la Ley N.º 32293, que según dirigentes pone en riesgo la existencia de las comunidades originarias al facilitar la venta de terrenos a empresas transnacionales.
El coordinador del Frente Regional de Defensa de Tierra y Territorios en Puno, Antonio Vilavila Vilcapaza, anunció que este 17 y 18 de mayo en el 4to piso de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario, se llevará a cabo la I Asamblea Nacional de Comunidades y Pueblos Originarios para debatir sobre la Ley N° 32293, promulgada el pasado 8 de abril.
“Estamos invitando a los ronderos, tenientes gobernadores, asociaciones como la Federación de Campesino, Rumi Maki, Concame Puno y nacional, a todos los que defienden las tierras para que se derogue esta ley que atenta contra las comunidades”, explicó.
Señaló que, con su aplicación, las personas privatizarían sus predios y podrían venderlo a empresas transnacionales con diferentes fines, de la misma manera, al separarse de la conformación de la comunidad, que, según ley, deben ser por lo menos 45 personas, se reducirá la cantidad de asociados y varias comunidades desaparecerían.