Dina Boluarte interpondrá una demanda competencial contra el Poder Judicial y Ministerio Público


Dina Boluarte
Foto: Dina Boluarte

Demanda será presentada ante el Tribunal Constitucional, por un supuesto «menoscabo» a las funciones y competencias de la presidenta Dina Boluarte.

A través de una resolución publicada este miércoles en el diario oficial el Peruano, se dio a conocer que el Ejecutivo interpondrá una demanda competencial contra el Poder Judicial y el Ministerio Público ante el Tribunal Constitucional por un supuesto «menoscabo» a las funciones y competencias de la presidenta Dina Boluarte.

Según el documento, tras sesión de Consejo de Ministros, el viernes 17 de mayo, se acordó que el titular de la PCM, Gustavo Adrianzén, sería quien realizaría la demanda. En ese sentido, se dispuso que el Procurador Público Especializado en Materia Constitucional sea quien represente al Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional.

«Disponer que el Procurador Público Especializado en Materia Constitucional ejerza la representación procesal del Poder Ejecutivo en el proceso competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, por menoscabo en sentido estricto del adecuado ejercicio de las competencias y funciones de la Presidenta de la República, de acuerdo a lo señalado en la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial», se lee en la Resolución Ministerial 151-2024-PCM, firmada por Gustavo Adrianzén.

La decisión del Ejecutivo, supuestamente respondería al allanamiento de la vivienda de la mandataria en Surquillo y a Palacio de Gobierno ocurridas el pasado 30 de marzo, en el marco de las investigaciones que se le sigue por el caso Rolex, bajo el argumento de que la presidenta no puede ser allanada sin que se le levante el antejuicio.

Cabe mencionar que, el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, fue quien autorizó el pedido del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, para los allanamientos a la mandataria.

Así mismo, el coronel PNP Harvey Colchado, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Diviac, fue el que lideró los operativos. Mientras que el grupo de fiscales estaba dirigido por el fiscal adjunto supremo Hernán Mendoza.

Preparan denuncia constitucional contra Dina Boluarte

El 19 de mayo terminó el plazo de la investigación preliminar que realizó el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, contra la mandataria y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, por el caso Rolex. Lo que seguiría tras cumplirse el plazo es presentar una denuncia constitucional ante el Congreso en contra de la mandataria o, de lo contrario, se archivaría el caso.

Juan Carlos Villena, en su última presentación ante el Congreso, señaló que en los próximos días se pronunciará sobre la denuncia que involucra a la mandataria y a otros funcionarios.

Queda claro que podría ser que, con la presentación de esta demanda ante el Tribunal Constitucional, lo que Boluarte Zegarra pretendería es, una vez más, frenar las denuncias en su contra.

Fuente: La República