Especialista jurídico cuestiona la cadena perpetua para extorsionadores y secuestradores y afirma que sin políticas de prevención y seguridad ciudadana los delitos continuarán.
El abogado y especialista jurídico, Rolando Jiménez Sardón cuestionó la reciente norma aprobada por el Gobierno que establece cadena perpetua para quienes cometan delitos de extorsión, secuestro y terrorismo urbano con uso de explosivos. Según dijo, incrementar las sanciones no reducirá la criminalidad en el país.
“Acrecentar y hacer más graves las sanciones no va a solucionar el tema de la criminalidad. Mientras no tengamos un sistema de prevención y seguridad ciudadana, los delitos seguirán ocurriendo”, mencionó.
Recordó que delitos como la violación y el secuestro de menores ya contemplan la cadena perpetua, pero eso no ha impedido que sigan ocurriendo. Incluso citó ejemplos internacionales, como Estados Unidos, donde en algunos estados rige la pena de muerte sin que ello haya significado la reducción de índices delictivos.
En la misma línea, Jiménez Sardón, criticó el anuncio de la reactivación de penales como El Frontón. Señaló que se trata de una respuesta política y no de una estrategia seria contra la delincuencia, “la remodelación implica un costo elevado en infraestructura, alimentación y traslado de personal y autoridades judiciales. No es una solución lógica que por un lado se pretenda endurecer las leyes y por el otro se esté contrayendo establecimientos penitenciarios suena ilógico”, afirmó.