Más de 120 panaderos participarán en el V Festival del Pan Artesanal en Puno, promoviendo una alimentación más saludable
Próximos al V Festival Regional “Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño”, que se desarrollará el 17 del presente mes en el patio de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Puno, un especialista en alimentación reconoció la participación de más de 120 maestros panaderos.
John Coila resaltó el consumo de panes hechos de forma artesanal, en especial de aquellos maestros panaderos que pasan por el proceso de elaboración con masa madre.
La masa madre aporta al consumidor nutrientes, indicó. En los macronutrientes, nos contribuye con proteínas, carbohidratos complejos que el cuerpo necesita, grasas, entre otros, porque a ese pan, según refirió, se le puede agregar chía, linaza, frutos secos y semillas. Mientras que, dentro de los micronutrientes, nos proporciona vitaminas y minerales.
“Existen maestros panaderos que usan la masa madre. Si logramos practicar la elaboración de estos panes en casa, podemos alcanzar niños sin problemas de anemia, porque proporciona las vitaminas B1, B2 y B3, que son primordiales para el crecimiento y formación como personas”, finalizó el especialista en alimentación bioenergética.