Impulsan educación inclusiva desde el hogar y con participación de padres


Impulsan educación inclusiva
Impulsan educación inclusiva

UGEL Yunguyo inicia capacitaciones para erradicar barreras físicas y sociales en las escuelas

Ángela Castro, especialista en Educación Inicial y Educación Básica Especial de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Yunguyo, dio a conocer que se ha iniciado un importante proceso de capacitación dirigido a los Comités de Servicio de Apoyo Educativo Interno (SAEI), para promover una educación inclusiva en todos los niveles: inicial, primaria y secundaria.

“El SAEI busca romper barreras físicas, actitudinales y pedagógicas que han sido perpetuadas durante años. Queremos erradicar el paradigma de que todos los estudiantes aprenden de la misma forma; la diversidad es parte de nuestra realidad. Tenemos estudiantes con discapacidad, con talentos excepcionales”, señaló.

Explicó que la inclusión no significa únicamente atender a estudiantes con discapacidad, sino también combatir situaciones de exclusión como la xenofobia, el abandono escolar, y los prejuicios hacia estudiantes con alto rendimiento. “La inclusión educativa es un derecho y una obligación constitucional”, dijo.

Asimismo, detalló que se busca involucrar a los padres de familia, promoviendo actitudes inclusivas desde el hogar. Se les convocará a charlas y espacios de sensibilización donde se abordarán formas de eliminar barreras físicas (como la falta de rampas o baños adaptados) y cambiar actitudes que estigmatizan a ciertos estudiantes.