El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno instó a los docentes de la región a dar mayor énfasis a la enseñanza de la cultura Pukara en los centros educativos.
Edmundo Cordero, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, lamentó que, en la región de Puno, especialmente en el distrito de Pukara, no se enseñe a los estudiantes sobre la importancia de la cultura Pukara, ya que esta está ausente en los materiales educativos.
Resalto, que la cultura Pukara es fundamental para la región altiplánica, ya que permitió la supervivencia del hombre en el altiplano gracias a importantes avances como la domesticación de la papa y los auquénidos, así como la creación de tecnologías agrícolas como las kochas y los waru warus. Por ello, debemos sentirnos orgullosos de esta herencia cultural.
Asimismo, Edmundo Cordero, detallo que este último sábado, realizaron actividades de homenaje en la zona arqueológica de Pukara, incluyendo un ritual en honor al Dr. Luis Eduardo Valcárcel, quien descubrió la cultura Pukara en 1925. Al conmemorarse los 100 años de ese hallazgo, se develó una placa en su honor y se invitó a sus familiares a la ceremonia.
Finalmente, el funcionario de la oficina de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, invito a estudiantes, docentes y profesionales que visitan los restos arqueológicos de Pukara con fines académicos a presentar documentación en la oficina de Cultura de Puno para ser exonerados del pago de entrada. Además, se informa que el ingreso es gratuito para el público en general los primeros domingos de cada mes.